

TNT es conocido por sus siglas, pero tiene un nombre en concreto el cual es (TURNER NETWORK TELEVISION), como ya nos tiene acostumbrado los canales de trasmisión por suscripción estadounidense es que tiene un área de trasmisión tanto en estados unidos como en cuba, es una empresa dedicada a trasmitir cine, series y también unos que otros eventos deportivos para público adulto. Con respecto a los países a las cuales emite son: Latinoamérica, claro está también Estados Unidos, España, Países Bajos, Polonia y Turquía. Esta empresa fue lanzada al estrellato casi por los años de 1988 y como toda empresa fundada en estados unidos le pertenece a Warner Bros Discovery, como todo canal de hoy en día tiene cada uno de lo suyo en este caso TNT no es la excepción pues tiene series y películas producidas por ellos mismos como también emisiones de series internacionales.

HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA DE TNT:
TNT se estrenó el 3 de octubre de 1988, La película clásica con la que se lanzó fue con The Star Spangled Banner que fue una cinta de actuación que había comenzado en CNN, se estrenó en 1939 la película “Gone with the wind”, cuyos derechos fueron comprados por el fundador Ted Turner. La serie fue elegida como el primer programa del canal porque Lo que el viento se llevó es el favorito de Turner (también será el primero en transmitirse en el canal hermano Turner Classic Movies, cuando se estrene en septiembre) en abril de 1994. Por cierto, Lo que el viento se llevó se estrenó en Atlanta, Georgia, el lugar de nacimiento de Turner y el hogar de la empresa matriz de la cadena, Turner Broadcasting System, y la ciudad se utilizó como escenario para la película. La TNT fue, al menos inicialmente, una vía para películas y programas de televisión antiguos, pero gradualmente se fueron agregando programas originales y nuevas reposiciones. Cuando TNT comenzó a transmitir sus copias de películas antiguas de la Biblioteca Metro-Goldwyn-Mayer (entregada por Turner después de la venta de MGM Studios a Kirk Kerkorian, quien fue comprado por Turner menos de un año antes en octubre de 1986 debido a problemas de deuda relacionados con las deudas de Turner Entertainment, que le dio a la compañía la propiedad de la serie de películas y programas de televisión de MGM producidos antes de la venta), el canal generó controversia al transmitir versiones en color de muchos clásicos filmados en blanco y negro. Antes del lanzamiento del canal en 1988, Turner Broadcasting usó el nombre como un servicio para brindar servicios a varios eventos deportivos, incluidos los dos juegos del programa de 1982 organizados por la Asociación de Jugadores de la NFL. él mismo) en 1986.
Las versiones de TNT se lanzaron en Europa, Australia, América Latina y Asia en la década de 1990 y son para películas, en su mayoría de los archivos de MGM y Warner Bros. (Sin embargo, la versión británica y escandinava de TNT se emitió en WCW Monday Nitro el viernes por la noche, cuatro días después de su emisión en EE. UU. Estados Unidos y la versión latinoamericana emitieron una película infantil llamada «Caja Mágica»). Las versiones europea, australiana y asiática de TNT comparten espacio de canal con Cartoon Network, mientras que la versión latinoamericana comparte espacio de canal con CNN International. Los canales de TNT finalmente se relanzaron en Europa, África, Asia y Australia como Turner Classic Movies, mientras que la versión latinoamericana mantuvo la marca TNT. El canal más popular de TNT en Europa era (y sigue siendo) la versión francesa, que usaba gráficos similares a los que usaba el principal canal estadounidense en ese momento. Una versión regional de TNT fue lanzada en Brasil y América Latina el 28 de enero de 1991.
En 1995, WCW Monday Nitro se estrenó en TNT; Este programa debutó como el programa principal de World Championship Wrestling Saturday Night de WCW, que debutó en el canal hermano TBS en 1992 y continuó en ese canal hasta 2000. Ya en un determinado momento, Monday Nitro fue consistentemente el programa semanal por no decir el más éxito fue el más visto en la televisión por cable. Además, el programa venció a WWF Raw, el programa principal de WWF (ahora WWE o World Wrestling Entertainment), durante 83 semanas consecutivas, de 1996 a 1998. En noviembre de 1998, WCW Monday Nitro perdió espectadores ante WWF Raw, que continuó hasta la venta de WCW a WWF. El episodio final de WCW Monday Nitro se emitió el 26 de marzo de 2001. El canal también es famoso por su programación nocturna. Uno de esos programas fue MonsterVision, un programa de películas B de los sábados por la noche que se desarrolló entre 1993 y 2000 (y tenía un maratón de películas de Godzilla al final de cada mes). Penn & Teller fue un instrumentista ocasional en sus primeros años. En 1997, MonsterVision encontró al presentador de películas y éxito de personajes Joe Bob Briggs, el seudónimo del actor y crítico de cine John Irving Bloom, quien presentaba varias series y películas de terror cada semana, como Friday the 13th Part 2 y Wes Craven’s New Nightmare. Hasta 1998, TNT también transmitió dibujos animados de Turner Library (como The Flintstones, Scooby-Doo, The Jetsons y Johnny Quest) como parte de una colección diaria llamada «TNT Toons». En 1998, TNT (y TBS) eliminaron todos sus dibujos animados restantes y los transfirieron a Cartoon Network. La mayoría de las series de anime y los cortometrajes también serán el núcleo de Boomerang, un nuevo canal de cable dedicado al anime clásico (cuando se emitió por primera vez) que se estrenará el 3 de junio y el 1 de abril de 2000. Durante la década de 1990, TNT programó varios programas vespertinos entre semana, incluidos Due South, Kung Fu: The Legend Continues, Lois & Clark: The New Adventures of Superman y Babylon 5. En 1998, TNT continuó la producción de la quinta y última parte. De Babylon 5 para Prime Time Entertainment Network, después de que cerrara el grupo de especiales; Al año siguiente, TNT produjo la serie derivada Babylon 5 Crusade, que fue cancelada después de 13 episodios, luego de que la gerencia de TNT decidiera que la ciencia ficción no encajaba en el espíritu de la marca del canal. En 2001, TNT lanzó su serie original más exitosa, seguida de Witchblade, que duró dos temporadas y finalizó en 2002.
Ya por el año del 2012, TNT cambió su nombre de marca con un nuevo eslogan: «Drama, punto». (Obviamente representado como una «serie de televisión», con el logotipo de TNT utilizado como un símbolo de época), el logotipo simplemente se vuelve a colorear para que coincida con el tema del programa. El 14 de mayo de 2014, TNT cambió su marca en línea a «TNT Drama» e introdujo un nuevo eslogan, «Boom». La campaña de promoción de la marca refleja el cambio del canal hacia series de acción, aventura, ciencia ficción/fantasía y misterio/terror junto con dramas criminales. En septiembre, el canal adquirió los derechos de cable principal de las siguientes cinco películas de Marvel. Los estudios comienzan con Avengers: Age of Ultron.
En América Latina y Brasil, el canal transmite principalmente películas y algunas series. Todos los programas fueron traducidos al español y portugués, hasta 2015 cuando se canceló el canal y se introdujo el doblaje; Sin embargo, el canal anterior también ofrece subtítulos y SAP (el usuario puede eliminar o restablecer) en operadores digitales. TNT Latinoamérica y TNT Brasil comenzaron a transmitir simultáneamente canales HD en 2009 en TNT HD. En 2016, TNT cambió su logotipo para mantenerse al día con el canal hermano TBS, donde también cambió su nombre el 31 de octubre de 2015, por delante de TNT. En Latinoamérica, entrará en vigor el 30 de noviembre de 2016. El 2 de octubre de 2019, TNT transmitirá All Elite Wrestling con un programa semanal llamado «Dynamite», que devolverá la red a la lucha libre profesional después del cierre de World Championship Wrestling.
HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA DE TNT:
El canal cuenta con 6 señales distribuidas a lo largo de la región, estas son:
Señal México: Es una señal regionalizada para este país. Su horario de referencia corresponde al de la Ciudad de México (UTC-6/-5).
Señal Colombia: Es una señal disponible para Colombia. Su horario de referencia corresponde al de Bogotá (UTC-5).
Señal Centro: Es una señal disponible para Panamá, Venezuela y el Caribe. Su horario de referencia corresponde al de Panamá (UTC-5).
Señal Pacífico: Es una señal disponible para Chile, Perú, Ecuador y Bolivia. Su horario de referencia corresponde al de Santiago (UTC-4/-3).
Señal Sur: señal disponible para Argentina, Paraguay y Uruguay. Su horario de referencia es el de Buenos Aires (UTC-3).
Sub señal Argentina: Es una señal exclusiva para ese país, cuya señal realiza desconexión territorial para emitir partidos de fútbol argentino en conjunto con TNT Sports.
Señal Brasil: señal regionalizada para este país, en portugués y con programación diferente. Su horario de referencia corresponde al de Brasilia (UTC-3).
HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA DE TNT:
Ceremonias actuales:
Critic’s Choice Awards
Premios Oscar
Premios Globo de Oro
Premios Grammy
Premios Billboard
Premios Emmy
American Music Awards
Premios Grammy Latinos
Premios Platino, entre otros
Ceremonias pasadas:
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (2015-2018)
Spotify Awards (2020)
Certámenes de belleza:
Miss Universo (hasta 2020)
Eventos deportivos:
Liga Profesional de Fútbol (1 partido por fecha, y disponible en HD, solamente Argentina)
UEFA Champions League (4 partidos por jornada, Sólo México y Brasil)
Copa Mundial de Clubes de la FIFA (Sólo para México y Centroamérica)