https://apuestaseguro.pe/betsson

TELESUR en vivo



Telesur (estilizado como Telesur) es un canal de noticias de televisión por suscripción multinacional latinoamericana que informa noticias, y con sede en la ciudad de Caracas, Venezuela. Opera bajo el nombre legal La Nueva Televisión del Sur C.A. Fue establecida en enero del año 2005 bajo la administración del famoso Ministerio de la Información y las Comunicaciones de Venezuela, comenzó a transmitir el 24 de julio del mismo año desde el Teatro Teresa Carreño de Caracas, la capital del país Venezuela. 

sol tv

El 24 de julio del año 2014 lanzó su sitio web y a la vez su señal en inglés, lo que coincidió con el aniversario de su noveno cumpleaños y con el natalicio del prócer de la independencia sudamericana, Simón Bolívar. La sede de la señal en inglés se instala en Quito, la capital de Ecuador.

 A partir de la medianoche del 24 de julio de 2017, Telesur comenzó a transmitir en alta definición, transmitido por operadores de televisión por suscripción en América Latina. El canal ha sido acusado de reportaje sesgado, propaganda chavista, promoción del socialismo y tergiversación de hechos a favor de los gobiernos de Hugo Chávez, Nicolás Maduro y gobiernos de izquierda en América Latina.

HISTORIA

A pesar de que el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, firmó varios convenios el 3 de marzo del año 2005 con el ex presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, uno de los cuales fue la creación y copatrocinio de Telesur, el proceso no está controversial. Menos de un año después de la firma de los acuerdos, estos no fueron ratificados por el parlamento nacional, aunque el partido del entonces presidente Vázquez (Frente Amplio) tenía la mayoría.

El ministro de Educación y Cultura, Jorge Brovetto, anunció en febrero del mismo año que el país aún no es patrocinador del canal y solicitó que, hasta que la Asamblea Nacional resuelva definitivamente la cuestión, se transmita la participación al país como miembro. de los anuncios del canal. En junio de ese año, Brovetto se preocupó por las líneas editoriales del canal sobre una serie de temas del gobierno regional y la forma en que estaba operando, la diplomacia del país podría verse afectada.

El 11 de diciembre del año 2006, Telesur adquirió la fábrica de televisores CMT (Canal Máximo Televisión), luego el 9 de febrero del 2007 comenzó a transmitir como señal abierta, utilizando equipos, estudios y señales de transmisión del mencionado canal.

A finales de 2007 se inició la transmisión de contenidos de Telesur en la televisión cubana. Se transmitió en horas de la noche bajo la modalidad de un anuncio titulado Lo Mejor de Telesur, inicialmente con una duración de una hora y luego aumentando a dos horas y media, transmitido por el canal educativo 2. Desde el 14 de enero de 2013, Telesur compartió la señal del canal educativo 2, lo que permite la transmisión de señal abierta y en tiempo real durante aproximadamente 12 horas al día de 8 am a 16:30 pm y 20:30 pm. a las 00:30 am. 

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que aprueba los acuerdos el 8 de agosto de 2006 por votación de los diputados del oficialismo, sin embargo, luego de cambiar repetidamente la fecha de la deliberación del proyecto de ley, la Cámara aún no ha sido aprobado. Aunque en febrero del año 2009, fuentes cercanas al Parlamento dijeron a medios locales que el tema de la incorporación de Telesur «no estaba en su agenda» y no sería discutido en lo que resta de la sesión, a fines de año finalmente se ratificó el acuerdo. el 2 de junio de 2009.

El 11 de marzo de 2007, el gobierno de Nicaragua se convirtió en accionista del canal de televisión.

El 30 de agosto de 2007, Ecuador se convirtió en socio de la cadena de televisión a través de acuerdos de intercambio de contenidos audiovisuales. Luego, en octubre de 2011 abrió la señal para Quito y Guayaquil.

Telesur fue criticada por sus acuerdos para compartir medios con el canal de noticias árabe Al-Jazeera en febrero de 2006. La congresista estadounidense Connie Mack IV dijo que «esta nueva alianza entre Al-Jazeera y Telesur tiene el efecto de crear una red de televisión global para terroristas y otros enemigos de la libertad».

El etonces director general del canal, el uruguayo Aram Arahonian, respondió a los argumentos de Mack destacando que el canal “cree firmemente en la democracia, la libertad de expresión y el pluralismo:  valores esenciales débiles en cualquier democracia. No tenemos ningún problema en hacer tratos con cualquier organización que beneficie a nuestro canal. «

Telesur tiene acuerdos con otros medios y organizaciones de noticias como BBC, IRIB y CCTV.

A principios de febrero del año 2012, Telesur realizó un cambio en toda su línea de gráficos y estudios de Telesur Noticias a Agenda Abierta, además de que el canal incorporó programas de última hora, un matutino El Mundo Hoy, Conexión Global que es transmitido por la tarde y otro en la noche llamada la Edición Central.

Emisión en otros idiomas

Como parte de la cobertura mediática estadounidense de las protestas en Venezuela en el año 2014, y luego de su entrevista con Christiane Amanpour para CNN, el presidente Nicolás Maduro anunció el 8 de marzo que asumiría el cargo el 24 de julio (aniversario de Simón Bolívar y noveno aniversario de la red) Señal de Telesur en inglés. Ese día, el sitio web de inglés y notación comenzó a funcionar. El primer programa fue la entrevista del escritor pakistaní Tariq Ali con Maduro.

Telesur no solo transmite en inglés, ya que también planea transmitir en francés y portugués (este último solo para Brasil). El canal ya había comenzado en febrero del año 2008 a transmitir programas de noticias a Brasil en idioma portugués a través de varias estaciones comunitarias en el Estado de Paraná.

El 12 de octubre de 2014 se presentó un boletín en quechua, destinado a los televidentes bolivianos.

Señal en alta definición

En el año 2017, el 24 de julio, Telesur lanzó la señal en alta definición del canal con motivo del 12.º aniversario del lanzamiento de la estación televisiva.

Disponibilidad

Telesur se distribuye vía satélite como canal de señal abierta y cubre las Américas, Europa Occidental y el Norte de África. Según Aram Arahonian, director de programas en 2007, su disponibilidad para los operadores de televisión por suscripción estaba limitada en América Latina debido a las inclinaciones políticas de izquierda de la línea editorial con respecto a los eventos y los diferentes gobiernos de la región.

Programación

La programación de Telesur comienza combinando contenidos informativos con programación latinoamericana educativa, cultural, de debate, entretenimiento y cine.

Desde el año 2009, el canal ha cambiado en gran medida a un enfoque de noticias, por lo que la programación casi se reduce a boletines de noticias, análisis y deportes.

Acá te presentamos la programación actual

•             Deportes TeleSUR

•             Agenda Abierta

•             TeleSUR Noticias

•             Sesiones Vagabundas (en colaboración con Canal Habana)

•             Vidas

•             Temas del Día

•             Somos

•             Con Género

•             Reportajes TeleSUR

•             Texto y Contexto

•             Documentales TeleSUR

•             Prisma (en colaboración con CGTN español)

•             Impacto Económico

•             Edición Central

•             Es Noticia

•             Guía Tu Cuerpo

•             El Punto en la i

•             Notables

•             Entre Fronteras

•             El Mundo en Contexto (en colaboración con Venezolana de Televisión)

•             Jugada Crítica

•             En Clave Política

•             Cruze de Palabras

•             Reporte 360º

•             El Sabor de mi Tierra (en colaboración con TVCuatro)

•             Conexión Global

•             Conexión Digital

•             Temas del Día

•             Atomun

•             Verdades (en colaboración con Al Mayadeen)

Anuncios y noticias

Mientras promocionaba una campaña publicitaria para el gobierno de Venezuela, Telesur usó una foto de Twitter de Jim Wyss, un reportero del Miami Herald, llegando al Aeropuerto Internacional de Miami bajo custodia de las autoridades de Venezuela y fue entrevistado por el SEBIN, con el mensaje de Telesur en Twitter que decía, «Amamos a Venezuela por recibir a los extranjeros como nuestra familia».

El incidente se hizo popular entre los medios internacionales cuando encontraron irónico el uso de la foto debido a las circunstancias que la rodearon. Telesur luego borró la foto de su Twitter.

El 23 de enero, Telesur publicó en Twitter una imagen de una protesta supuestamente en apoyo a Nicolás Maduro, alegando que tuvo lugar en el estado de Yaracuy, donde hay un cartel indicador de una de las estaciones de la Línea N° 1 del metro de Caracas, Agua, Salud. Telesur luego borró el twit.

Derechos humanos

El director de América, Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, se opone a la creación de Telesur. En el año 2005, Vivanco dijo: “Si los accionistas de esta empresa pertenecen a un gobierno como Cuba, donde no tienen un concepto básico de libertad de expresión y tolerancia cero para las opiniones independientes, Dios nos ayude.

Human Rights Watch también criticó al gobierno venezolano en 2008 por obstruir la libertad de expresión en los medios privados al impedir su expansión mientras aumentaba la presencia de Telesur y otros medios gubernamentales en el país. Telesur criticó a Human Rights Watch y argumentó en un artículo titulado La batalla por los derechos humanos que «la industria y la ideología de los derechos humanos se han utilizado para justificar el imperialismo y socavar a los izquierdistas en Europa y América del Norte».

Después de que Mauricio Macri fuera elegido presidente de Argentina, Macri y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, se vieron envueltos en acaloradas controversias sobre los derechos humanos en Venezuela, y el gobierno argentino retiró los fondos a Telesur en marzo de 2016, que afirma que Telesur «bloquea puntos de vista alternativos». «.

Manipulación de fotos

Durante un envío de ayuda humanitaria a Venezuela en el año 2019, Telesur difundió fotos de manifestantes que, según los autores de estas fotos, fueron manipuladas para que pareciera que los manifestantes aplastaban y quemaban la ayuda humanitaria con gasolina.

Una investigación independiente ha concluido que la autora original de las fotos era Karla Salcedo Flores y que las imágenes «no muestran a un hombre echando gasolina a uno de los camiones que se incendiaron durante el incidente», como afirma Telesur.

Tras el hecho, el gobierno de Nicolás Maduro fue fuertemente condenado y acusado por el hecho, mientras que las reconstrucciones de los hechos realizadas por el New York Times, basadas en contenido audiovisual, muestran que el carro de la carga fue quemado accidentalmente por el trapo de una bomba molotov arrojados a las fuerzas de seguridad venezolanas, quienes fueron liberados en el aire.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TVPORINTERNET.PE
Logo