

Rai Italia es un canal de televisión por suscripción internacional italiano, propiedad de RAI, también la emisora nacional pública de Italia. Rai Italia opera una red de televisión que transmite en todo el mundo a través de 3 canales de información localizados. La programación incluye una combinación de noticias, programas basados en discusiones, dramas y documentales, así como cobertura deportiva que incluye 4 juegos en vivo por semana de la mejor liga de fútbol de Italia, la Serie A.

HISTORIA
Los orígenes de RAI se encuentran en la Unione Radiofonica Italiana, el primer grupo público de radio de Italia. Dicha empresa fue creada el 27 de agosto de 1924 por el ministerio de las Comunicaciones italiano como una empresa de titularidad privada. Tres años después, el gobierno de Benito Mussolini la absorbió y cambió su nombre por el de Ente Italiano per le Audizioni Radiofoniche (EIAR).3 Durante la dictadura de Mussolini y hasta su muerte, la EIAR mantuvo el monopolio de la radio italiana a través de sus dos canales: Rete Rossa (con música clásica) y Rete Azzurra (con información y entretenimiento).3
Tras la liberación de Italia en la Segunda Guerra Mundial y la llegada de la democracia, las nuevas autoridades del país cambiaron la denominación de la empresa por Radio Audizioni Italiane (siendo también la primera vez que se utilizaban las siglas RAI) e inicialmente estaba controlada por Società idroelettrica piemontese (SIP). Además de los dos canales ya existentes, en 1950 se creó la primera emisora en frecuencia modulada, Terzo Programma.3
En 1949 la RAI asumió la emisión en pruebas de televisión desde un modesto estudio de Milán. No fue hasta el 3 de enero de 1954 cuando se pusieron en marcha las emisiones regulares del primer canal de televisión del país, llamado Programma Nazionale (actual Rai 1), que desde el primer día tuvo cobertura en Roma, Milán, Nápoles y Turín, siendo percibido por unos pocos hogares.4 Con la llegada de la televisión, RAI cambió su denominación social por la actual Radiotelevisione Italiana el 10 de abril del mismo año y el estado asumió el control total para expandir la cobertura del servicio. A pesar del cambio de razón social, se continuaron utilizando las siglas de Radio Audizioni italiana, para facilitar la rápida identificación del medio.4
Durante los siguientes años, RAI se concentró en aumentar la cobertura de televisión en todo el territorio nacional.3 El 4 de noviembre de 1961 el ente público puso en marcha su segundo canal de televisión (Rai 2), y en 1972 comenzó a emitir, de forma experimental, programas en color bajo el sistema PAL. Las emisiones en color se normalizaron el 1 de febrero de 1977, aunque de forma parcial, pues el proceso de transición finalizó un año y medio después.
PROGAMACIÓN DE RAI ITALIA
- Uniche (18:30 – 19:00)
Un espacio que propone conocer el viaje personal y artístico, entre escena y entre bastidores, de una personalidad verdaderamente única del mundo del entretenimiento y la cultura, que también cuenta la evolución de su imagen y su estilo.
- Made in Sud (19:00 – 21:30)
Show que combina el teatro, la música, la comedia y la danza de la forma más entretenida.
- Nastri D’Argento (21:30 – 22:30)
Una edición dedicada a la solidaridad para subrayar la importancia del cine en una temporada particularmente difícil para el entretenimiento.
- TG Rai News (22:30 – 23:45)
Resumen de las informaciones más importantes del día en Italia, presentando detalles más relevantes.
- TG Sport (23:45 – 00:00)
Todas las novedades del mundo del deporte.
- TG1 (00:00 – 00:15)
Ponte al día con los últimos acontecimientos, en este resumen donde te brindaran la información más relevante del momento y podrás mantenerte informado de los hechos más recientes.
Repeticiones: (01:00 – 01:45)
- Línea verde (00:15 – 01:00)
Sintoniza este segmento de televisión dedicado al mundo de la agricultura, que abarca aspectos de la compleja realidad agrícola italiana, remarca sus puntos fuertes y débiles, los intereses que giran en torno a esta actividad.
- Weekly (01:15 – 02:30)
Un espacio para conocer y descubrir Italia, sus playas, pueblos, montañas y lugares desconocidos.
- Uniche (02:30 – 03:00)
Un espacio que propone conocer el viaje personal y artístico, entre escena y entre bastidores, de una personalidad verdaderamente única del mundo del entretenimiento y la cultura, que también cuenta la evolución de su imagen y su estilo.
- Documentario (03:00 – 03:15)
Presentamos una serie de documentales de naturaleza histórica, social y cultural que suponen gran interés para la sociedad.
- Cristianita (03:15 -05:15)
La hermana Myriam Castelli comenta sobre el mensaje que el Papa pronuncia a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
- TG2 Mizar (05:15)
La sección semanal en la que los mejores especialistas en todos los campos de la cultura responden a las preguntas que a cada uno de nosotros nos gustaría hacer.