

Nickelodeon (abreviado como Nick) es un canal de televisión estadounidense para niños y jóvenes, propiedad de Paramount Global, dirigido principalmente a niños y adolescentes. También ofrece programas dirigidos a niños de 0 a 6 años, en un bloque llamado Nick Jr., que también actúa como un canal independiente. Nació en 1977 como Pinwheel, y dos años después fue apodada Nickelodeon. Desde 1984, Nickelodeon ha compartido su frecuencia con Nick at Nite.
HISTORIA

La historia de Nickelodeon se remonta al 1 de diciembre de 1977 fundado por Vanessa Coffey Mary Harrington, cuando QUBE, el primero de dos vías interactivas de televisión por cable que se puso en marcha en Columbus, Ohio de Warner Cable (propiedad de Warner Communications y un antepasado de Warner-Amex Satélite Entertainment)
Uno de los canales especiales para suscriptores de QUBE es Pinwheel Network4, que está dedicado a los niños.
Comienza la expansión a nivel nacional (1979-1989)
Pinwheel se relanzó como Nickelodeon el 1 de abril de 1979. A pesar de su historial en el sistema QUBE como Pinwheel, Nickelodeon designó 1979 como el año del lanzamiento oficial del canal. El canal comenzó a transmitir en varios sistemas de cable de Warner, así como en Buffalo, Nueva York, y rápidamente expandió su audiencia. Originalmente era un canal de cable no comercial y las transmisiones formaban parte del día de transmisión (originalmente de 10 am a 5 pm)
El primer logotipo del canal contaba con un hombre que mira sobre una máquina de Nickelodeon que tenía una N. El segundo logo tenía la palabra «Nickelodeon» en el logo de fuente de Pinwheel. El tercer logo era un pinball de plata con el título de «Nickelodeon» en multicolor. La primera serie popular de Nickelodeon fue You Can’t Do That on Television, una serie de Canadá tipo comedia que hizo su debut en Estados Unidos a finales de 1981.
Éxito en las décadas de 1989-2009
En 1990, Nickelodeon abrió Nickelodeon Studios, un estudio de televisión ubicado en Universal Studios Florida de Orlando, donde fueron filmadas muchas de sus comedias y espectáculos de juegos, y entró en una comercialización conjunta de varios millones de dólares de acuerdo con la cadena de restaurantes internacionales Pizza Hut, que siempre entregaban las ediciones de Nickelodeon Magazine de forma gratuita durante tres años.
En 1998 se estrenó en cines la película Rugrats. La película logró recaudar más de $100 millones en los Estados Unidos y se convirtió en la primera película animada de Nickelodeon en superar a Disney en términos de ganancias. Luego, en mayo de 1999, el canal presentó la serie animada “Bob esponja” que rápidamente se convirtió en uno de los Nicktoons más famosos en la historia del canal y sigue siendo muy popular hasta el día de hoy, reemplazando a la serie del año 2000.
Nueva imagen y recepción a la crítica (2009-2015)
El 1 de enero de 2011, Nickelodeon debutó House of Anubis, una serie basada en el show original de Nickelodeon en Países Bajos Het Huis Anubis, que se convirtió en la primera serie con guion original, que se emitió en una franja de lunes a viernes (similar a un formato de novela) y la primera serie original producida por el buque insignia de Nickelodeon en los Estados Unidos que se produce fuera de Norteamérica, que debutó con más de 2.4 millones de espectadores. Nickelodeon coprodujo nuevas temporadas de Winx Club, comenzando con un especial de una hora que se estrenó el 27 de junio de ese mismo año. En 2011 y 2012, se vio el inicio de la caída de audiencias en Nickelodeon, aunque también en el mismo año, Nick se llevó el primer lugar en audiencias. Sin embargo, su racha de 17 años como el canal de cable de mayor audiencia en día fue roto por Disney Channel durante ese año.
Nuevas series, incremento de audiencia y futuros planes (2016-presente)
El canal incrementó en menor medida su audiencia gracias las series Henry Danger, The Thundermans, The Loud House y SpongeBob SquarePants. Kuu Kuu Harajuku, serie creada por la estrella de la música pop Gwen Stefani fue estrenada en octubre de 2016. Debido a la buena recepción del programa por parte de la audiencia, el canal renovó a la serie para una segunda temporada.El 2 de marzo de 2017, Nickelodeon presentó anunció nuevas series, temporadas y otras novedades, incluyendo 2 series derivadas. Una de ellas es Rise of the Teenage Mutant Ninja Turtles, en diseño 2D y con 26 episodios ya confirmados, la cual en sí es una continuación de la serie Teenage Mutant Ninja Turtles estrenada en 2012.
En esta siguiente lista te dejaremos la programación de los fines de semanas para los pequeños del hogar:
- Los Casagrande (07:06 am – 07:31 am)
Los Casagrande cuenta la historia de Ronnie Anne, una niña independiente y aventurera de 11 años, que explora la vida de la ciudad con su extensa, cariñosa y multigeneracional familia.
Repeticiones: (10:56 am – 11:21 am)
- Henry Danger (07:31 am – 07:53 am)
Henry Hart consigue un trabajo a tiempo parcial como compañero del luchador anticrimen Capitán Man. Pero Henry tiene que mantener en secreto su nuevo empleo, no puede contárselo ni a sus amigos ni a sus padres y cada día acude a trabajar a una guarida escondida.
Repeticiones: (12:35 pm – 04:15 pm) – (06:15 pm – 06:41 pm) – (08:43 pm – 09:05 pm)
- Equipo Danger (07:53 am – 08:17am)
El Capitán Man y Schwoz reclutan a cuatro niños para que asistan a su Academia Swellview. Allí los nuevos héroes en formación aprenden a aprovechar sus superpoderes, a menudo problemáticos e incontrolables
Repeticiones: (11:46 am – 12:35 pm) – (07:03 pm – 07:53 pm) – (09:05 pm – 09:30 pm)
- Warped (08:17 am – 08:42 am)
Milo, el querido jefe friki en una popular tienda de cómics de un centro comercial, encuentra su mundo interrumpido cuando el jefe contrata a una nueva empleada: la peculiar y excitable Ruby.
Repeticiones: (05:25 pm – 05:50 pm)
- Los Thundermans (08:42 am – 09:07 am)
Phoebe y Max son dos gemelos con personalidades muy distintas que comparten un secreto en común: los adolescentes, junto con sus padres y hermanos menores, son superhéroes. Sin embargo, la familia tiene que ocultar los superpoderes y vivir una vida normal.
Repeticiones: (05:50 pm – 06:15 pm) – (07:53 pm – 08:18 pm)
- Bob esponja (09:07 am – 09:29 am)
Bob es una simpática esponja de mar que vive en una piña de dos pisos en el fondo del Pacífico junto a su mejor amigo, una estrella de mar llamada Patricio. Para ganarse la vida, nuestro protagonista cocina hamburguesas en el Krusty Crab.
Repeticiones: (02:13 pm – 02:40 pm) – (03:28 pm – 03:49 pm)
- Patricio es la estrella (09:29 am – 09:44 am)
Patricio presenta este espacio basado en sus caprichos en constante cambio
Repeticiones: (02:40 pm – 03:03 pm)
- Kampamento Koral: Bob esponja primeras aventuras (09:44 am – 10:08 am)
Bob Esponja tiene 10 años y junto con sus amigos Patricio y Arenita pasan tiempo en un campamento de verano dirigido por Don Cangrejo llamado »Kamp Koral».
- Una casa de locos (10:08 am – 10:56 am)
Lincoln vive dentro de la familia más alocada del vecindario, tiene nada más y nada menos que 10 hermanos. A este joven adolescente le encanta leer comics, ver programas de fantasmas y ciencia ficción en la televisión y jugar a los videojuegos
- Icarly (09:55 pm – 10:46 pm)
Serie protagonizada por Carly, una estrella cibernética de 13 años que se dio a conocer a través de la página web que creó con unos amigos. La joven, a pesar de su popularidad, intenta aprender a llevar una vida normal.
- Victorious (10:46 pm – 11:38)
Tori se ha acostumbrado a la vida de la escuela, pero eso no evitará que tenga que hacer frente a múltiples enredos. Además, la nueva directora, Helen, le pondrá en más problemas.