


Latina Television más conocida como Frecuencia Latina o Latina en el Perú, es un canal de trasmisión de televisión abierta peruana que emite desde el 23 de enero de 1983. Tiene como propietario a Grupo Enfoca el cual esta operado Compañía Latinoamericana de Radiodifusión. A parte de américa televisión y atv es la tercera emisora más vista del país y el tercer canal más comercial desde que se comenzó con las trasmisiones.

HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA LATINA TELEVISION:
Frecuencia Latina en ese entonces aun no tenía ese nombre, pero se sabía que, en 1957 Eduardo Cavero, propietario de una red de radioemisoras en Lima, adquirió los derechos para operar el canal 2 (de frecuencia 54-60 MHz) de la ciudad. Las emisiones comenzaron el 27 de mayo de 1962 como Victoria Televisión. Al principio, el enfoque del canal se basaba en atracciones musicales nacionales e internacionales. Luis Ángel Pinasco empezó a dirigir el programa Show de Shows. No obstante, debido a la competencia de canales rivales, su audiencia empezó a decaer. En 1964, fue adquirida por la empresa española Movie Record y la empresa estadounidense Metromedia, quienes renombraron el canal como Tele 2 S.A., cuyas transmisiones se inician el 4 de diciembre de 1964 y así se comienza a transmitir películas en la tarde y reemisiones en la noche. Se solía emitir un noticiero de 15 minutos al comienzo de la programación del canal. En 1974, el canal cesa sus emisiones debido a la censura de la dictadura militar de Juan Velasco Alvarado y su licencia fue revocada.
Si bien es cierto desde su lanzamiento comienza a tener distintos cambios y pasando por varios procesos como son:
- Caso del crecimiento nacional: Habla sobre la época del terrorismo en el Perú de como las personas que trabajan dentro de esta empresa sufrieron la trágica muerte por conflictos que tenía con Sendero Luminoso.
- Cambio de nombre y la ficción local: Aquí fue cuando este canal se relanza con el nombre de Frecuencia Latina.
- Los hermanos Winter: Aquí paso algo sospechoso debido a que Frecuencia Latina le pertenecía a Baruch Ivcher por ser socio mayoritario, pero por maneras desconocidas perdió su nacionalidad de manera ilegal y por ende paso a ser propiedad de los hermanos Mendel y Samuel Winter que eran accionistas minoritarios.
- Regreso de Baruch: Baruch Ivcher finalmente recuperó su nacionalidad peruana, al igual que la administración del canal en el año 2000 gracias a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, puesto que se trató de una persecución por parte del régimen fujimorista.
- Administración Urritia: Como ya se sabía Baruch Ivcher es el presidente del canal y decidió mejorar su canal y designo al empresario Chileno Javier Urritia, pero todo esto hubo muchos problemas por rumores que se tenían debido a que afirmaban que el chileno tenía algún tipo de relación con Vladimir Montesinos y llevaba información de espía a Chile.
- Televisión digital terrestre: El 2 de septiembre de 2010, Frecuencia Latina inició transmisiones de prueba en la TDT nacional con el estándar ISDB-T y, el 14 de septiembre, desde una ceremonia en un escenario en el estudio del canal, se inició las transmisiones de prueba en alta definición. La ceremonia contó con la presencia del entonces presidente Alan García Pérez y otras autoridades del Estado.
- Nuevos accionistas: Si bien es cierto ya por el año 2012 aprox Baruch Ivcher el presidente del canal confirmó la venta de parte de acciones de Frecuencia Latina a la empresa ENFOCA. Ya para el año del 2013 Baruch se despide del canal y deja como nuevo director a Jesús Zamora.
- Cambios y alianzas estratégicas: En 2013, se lanzó el servicio dual, que permite a las emisoras interactuar con algunos de los programas en vivo a través de su sitio web. Aplicado a La voz, Calle 7, Buenas Tardes: Concurso, entre otros.
En agosto de 2014, la señal de perfil estándar cambió la relación de aspecto de 4: 3 a 16: 9 y comenzó a extender una señal de alta definición directamente, que fue el primer canal de señal abierta en Perú. Transmisión en modo panorama en una señal estándar. El 28 de noviembre del mismo año, cuando se emite La Voz Perú, se relanza el canal como Latina, acompañado de un nuevo logo, un nuevo paquete gráfico y un nuevo eslogan «Siempre más».
En 2015, Panamericana Televisión y el canal firmaron una alianza estratégica.
Continuando con el proceso de cambio de marca de la empresa, en abril de 2016 se inauguró una nueva área de prensa, identificada como Latina Noticias, y un nuevo estudio de noticias, International News Center; Relacionado con la renovación de los 90 y otros programas de periodismo. Ese año se anunciaron las negociaciones para vender Latina y Panamericana Televisión al grupo Fox Networks, y se dice que los gerentes de este último hicieron una oferta inicial de unos 200 millones de dólares. Sin embargo, las negociaciones no se llevaron a cabo.
Latina es miembro de la Empresa Nacional de Radiodifusión y Televisión, la Organización Iberoamericana de Televisión 12 y la Alianza Latinoamericana de Información (AIL) 13.
El 9 de julio de 2017, Latina Televisión lanzó una campaña contra la violencia contra las mujeres con el hashtag “#NosHacemosCargo”.14 Esta tiene como objetivo generar conciencia sobre el alto índice de feminicidios y violencia doméstica contra las mujeres. La red adaptó un «botón de pánico» de una aplicación móvil creada para Crime Stoppers como parte de su campaña, que incluía alertar a la Policía Nacional sobre abusos en tiempo real al hacer clic en un botón en la aplicación, lo que le permite tomar una foto de un atacante. En 2017, ATV Latina adquirió los derechos para transmitir ediciones posteriores de la Copa Mundial de la FIFA a señal abierta. Además de esto, adquirió los derechos de la Copa Confederaciones 2017. Además, Latina compró los derechos de transmisión estadounidense de la Copa Movistar. El 10 de julio, todos los empleados y empleadas de los diferentes sectores de la cadena pintaron las fachadas de los estudios Latina con diferentes colores y frases por el respeto, la tolerancia y la felicidad por los niños y las personas y contra cualquier acto de odio con violencia. En 2018, Latina transmitió la Copa Mundial de la FIFA 2018 a nivel nacional a través de señal abierta. En el mismo año, comenzó a transmitir el Caso cerrado, que antes se transmitía en ATV. En 2019, la cadena transmite los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, en colaboración con Panamericana Televisión, evaluación Latina ha sido criticada por transmitir el llamado contenido televisivo no deseado en sus programas durante las horas de protección infantil, con Amor, Amor y Amor recibiendo la mayor cantidad de rechazos del público. El principal argumento a favor de esta posición sobre este tipo de programas es que la emisora se limita a transmitir temas relacionados con el género y el entretenimiento sensacionalista, como chismes, noticias, noticias, rumores, historias de amor e infidelidades de los famosos del canal. Por lo tanto, Estados Unidos también está bajo críticas, porque esta estación violó repetidamente las leyes de radio y televisión del país cuando transmitió This Is War. Además, VTT en ese momento estuvo en el centro de la polémica por la transmisión del reality show Combate. Así, la primera marcha contra la televisión no deseada fue organizada por el Colegio de Periodistas del Perú, que fue creado con el objetivo de restablecer el sistema de programación para la protección de menores.
PROGRAMACION QUE EMITE FRECUENCIA LATINA:
La programación del canal es generalista. Latina Televisión trasmite tanto producciones propias como importada, transmite series y telenovelas turcas (ATV, Kanal D y etc.), brasileñas (Rede Globo, SBT y bíblicas hechas por RecordTV), estadounidenses (Telemundo), mexicanas (TV Azteca), colombianas (Canal RCN), chilenas (Mega) y argentinas (El Trece), Además, transmite el programa Caso Cerrado, las películas los fines de semana y también transmite eventos en vivo y en directo, como los partidos de la Copa Mundial de Fútbol, las eliminatorias y los partidos de la selección nacional de fútbol.
Durante la madrugada, el canal retransmite cada novela producida del mismo canal y los infomerciales Nutrisa Life.