

Las Estrellas es una cadena de televisión mexicana propiedad de TelevisaUnivision. Su primera emisión oficial fue el 21 de marzo de 1951. Transmite en señal abierta en todo el territorio mexicano a través de una red de 129 estaciones retransmisoras concesionadas a la empresa Televimex, S.A. de C.V., de Grupo Televisa (principal accionista y propietaria de TelevisaUnivision), 2 estaciones asociadas y 1 retransmisora por multiprogramación.

Se considera que es el canal de televisión de mayor audiencia en el territorio mexicano y es el principal canal de Grupo Televisa. Es la cadena de televisión nacional mexicana más antigua, y fue su estación de origen XEW-TV, la segunda estación más antigua de México, solo por detrás de XHTV-TDT.
Su programación incluye principalmente programas de televisión, programas de juegos, programas de comedia, programas deportivos y noticias. Los fines de semana transmite películas, reality shows, programación infantil, eventos especiales (conciertos, premiaciones) y ocasionalmente, los episodios finales de las telenovelas principales (transmitido simultáneamente para estaciones principales de la red Televisa Regional). Además de esto, los fines de semana, se transmiten partidos importantes de fútbol mexicano y en algunas ocasiones, se han transmitido funciones de box.
HISTORIA
Comenzó sus transmisiones el 21 de marzo de 1951, siendo apenas la segunda concesión de televisión en la República Mexicana, solamente precedido por el Canal 4 XHTV. La concesión fue para la empresa Televimex, propiedad de Emilio Azcárraga Vidaurreta.
La primera transmisión fue de un partido de béisbol desde el Parque Delta, posteriormente conocido como Parque del Seguro Social, en la Ciudad de México. En esa transmisión estuvo: Roberto De la Rosa (camarógrafo), Roberto Kenny (productor), Germán Adalid (asistente) y Pedro Septien ‘El mago’ (narración).
El canal inicialmente se aloja en Televicentro, muy cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México. A pesar de que el edificio de Televicentro se inauguró hasta el 12 de enero de 1952, el canal 2 inició transmisiones con las obras aún en desarrollo. La empresa General Electric aportó los técnicos que inicialmente pusieron en funcionamiento el canal de televisión.
En 1985 nace su nombre «El Canal de las Estrellas» por el repertorio de actores, actrices y celebridades que aparecían en el canal. En 1997 tras el fallecimiento de Emilio Azcárraga Milmo se realizaron varias reestructuraciones, y con estas, el cambio de la imagen del canal.
Para el mes de agosto de 2016 Televisa anuncia que se realizará una reestructuración en el canal, entre ello, un cambio en su nombre, donde el canal se denominaría ahora como Las Estrellas, y con ello un cambio de imagen y logotipo. Estos cambios vienen a la par con los anuncios anteriores sobre un cambio en la barra de noticias. El reestructuramiento se cumple el 22 de agosto del mismo año a las 02:20 h de México al iniciar el programa Veredicto final, para ese mismo día habría diversos cambios, entre ellos, nuevos presentadores, nuevos programas y nuevo horario, todo esto junto al nuevo logo y nombre del canal.
Aquí podrás ver una lista de los programas y horarios que transmite Telemundo de lunes a viernes para que disfrutes en casa:
- Los ojos de un niño (05:25 am – 07:05 am)
Cansada de la rutina de su matrimonio y la falta de atención de su esposo, Patricia se busca un amante. Con sangre fría, ambos planean la muerte de su marido, sin percatarse que su hijastro los ha descubierto. Este vive con el temor de su vida y no puede decirle a nadie lo que vio.
- Don ratón y don ratero (07:05 am – 10:35 am)
En los años veinte, un eficiente exterminador de ratones es confundido con un peligroso asesino que debe llegar al pueblo a eliminar a dos bandas de mafiosos rivales.
- La 3ra en discordia (10:35 am – 12:25 pm)
Rocío Sánchez Azuara, junto a un panel de expertos y testigos, debaten las problemáticas que traen los invitados, proponiendo una solución al conflicto.
- La familia peluche (12:25 pm – 2:05 pm)
Las vivencias de una «típica familia mexicana» compuesta por una esposa a cargo del control de la casa, su marido, que se limita a escuchar las órdenes de ella, un niño astuto que siempre sabe cómo sacar provecho de los demás, un segundo hijo adoptado, una chica y una sirvienta argentina.
- Como dice el dicho (02:05 pm – 03:00 pm)
Espacio en el que se darán a conocer historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevan los dichos más populares de nuestro país a la televisión.
- Si nos dejan (03:00 pm – 07:05 pm)
Después de haberle dedicado una vida entera a su familia y esposo, el mundo de Alicia cambiará por completo tras una traición. La aparición de Martín le devolverá la alegría para reconstruir su vida y cumplir los sueños que abandonó.
- ¡Qué madre tan padre! (07:05 pm – 07:30 pm)
Conoce a los Hernández Galicia, una familia en la que Maribel, la mamá, trabaja como mercadóloga especializada en ventas en una importante compañía y Mauricio, el papá, atiende el hogar a tiempo completo. Juntos, deben encontrar diariamente la mejor manera de criar a sus cinco hijos, todos completamente diferentes entre sí
- Nosotros los guapos (07:30 pm – 07:55 pm)
El Vítor y Albertano persiguen un mismo objetivo: conseguir un lugar en dónde vivir y, muy a su pesar, buscar un trabajo que les permita sobrevivir y pagar la renta del cuarto que ambos deciden compartir en casa de Doña Cuca. Desde que se encuentran, se entrelazan en diversas historias donde, por coincidencias forzadas de la vida, El Vítor y Albertano atravesarán situaciones divertidas, e inesperadas, que pondrán a prueba su incipiente amistad, y tendrán que aprender a soportarse con sus diferencias en gustos y formas de ver la vida.
- Albertano contra los mostros (07:55 pm – 08:25 pm)
En el siglo XVII una bruja lanza un conjuro para ser eternamente joven, sacrificando el corazón puro y noble de Albertatzin. Años más tarde él reencarna en Albertano, quien ahora debe cuidarse de los monstruos que quieren robar su belleza.
- Esta historia … me suena (08:25 pm – 09:15 pm)
Cada canción cuenta una historia, y en este programa las canciones más populares cobran vida mediante una dramatización inspirada en sus letras.
- Como dice el dicho (09:15 pm – 10:05 pm)
Espacio en el que se darán a conocer historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevan los dichos más populares de nuestro país a la televisión.
- La rosa de Guadalupe, relatos de impacto (10:05 pm – 11:00 pm)
Observa los relatos más polémicos, sorprendentes, crudos y reales de esta serie, donde te presentamos historias impactantes y llenas de esperanza para que tomes lo mejor de cada una de ellas.
- Más noche (11:00 pm – 01:00 am)
Severiano del Monte vive con sus cinco hijos adoptivos, pero ante un fallecimiento, la vida de sus hijos cambia el día de la lectura del testamento. Ante ellos se presenta inesperadamente, Sara, una hermana a quien no conocían
- No vale nada la vida (05:25 am – 07:00 am)
Rafael es un alcohólico que sufre una crisis y es llevado a un hospital, donde recuerda su vida y el tiempo en que fue mariachi y estaba enamorado de la bella Marta.