

Food Network (anteriormente llamado como TV Food Network) es un canal de televisión por suscripción internacional con sede en los Estados Unidos propiedad de Warner Bros. Discovery. Fue fundado el 23 de noviembre de 1993. Muestra programas como Iron Chef, 30 Minute Meals y Good Eats. El 31 de marzo de 2008, lanzó una transmisión simultánea de alta definición.

Mayormente este canal tiene una programación sobre estilo de vida y gastronomía, te daremos algunos conceptos para que tengas en claro que son cada uno de ellos.
Estilo de vida: El estilo de vida es un concepto social que se refiere a las formas en que se dirigen los intereses, puntos de vista, actitudes y comportamientos de un individuo, grupo o cultura. Aunque sus orígenes se remontan a la época de Aristóteles, la frase fue introducida por el psicólogo austrohúngaro Alfred Adler en la década de 2000, quien la definió como “un sistema de reglas de conducta desarrollado por los individuos para lograr sus objetivos. El término comenzó a tomar el significado de Más amplio para ‘camino o forma de vida’. Es una combinación de determinantes tangibles, específicamente relacionados con variables demográficas, por ejemplo, sobre un individuo, y aspectos psicológicos intangibles de un individuo, como el valor personal, los intereses y las opiniones. El medio rural tiene un estilo de vida diferente al medio urbano; La ubicación es diferente incluso en contextos urbanos: la naturaleza del barrio en el que una persona reside afecta su forma de vida, debido a su nivel de riqueza y proximidad a entornos tanto naturales como culturales. Por ejemplo, en zonas cercanas al mar puede existir una cultura o estilo de vida relacionado con el surf.
El estilo de vida no tiene nada que ver con el significado de una cosmovisión en particular, no tiene nada que ver con la ideología general del sujeto, aunque a veces el significado que se le da a la expresión (al expandir toda la cultura y las artes), pero esto está relacionado con sus identidades, peculiaridades, personalidades -países, regiones, generaciones, clases, subculturas, etc. Que sus comportamientos, ámbitos y hábitos, tales como trabajo, aficiones, sexo, alimentación, vestimenta, etc. 3 La existencia de un estilo de vida particular implica la elección consciente o inconsciente entre un sistema de comportamiento y los demás
En epidemiología, un estilo de vida, hábito o forma de vida es un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas que a veces son saludables y a veces perjudiciales para la salud. En los países desarrollados, el estilo de vida poco saludable causa muchas enfermedades.6 Al triangular la epidemiología de la enfermedad, se tiene en cuenta el factor huésped. Los factores relacionados incluyen:
- Consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol y otras drogas.
- Ejercicio físico.
- Sueño nocturno.
- Conducción de vehículos.
- Estrés.
- Dieta (alimentación).
- Higiene personal.
- Manipulación de los alimentos.
- Actividades de ocio o aficiones.
- Relaciones interpersonales
- Medio ambiente.
- Comportamiento sexual.
En los países desarrollados, es irónico que la mayoría de las enfermedades sean causadas por el estilo de vida de las personas y, sin embargo, los recursos de salud se desvían hacia el sistema social (sistema de atención médica) para tratar estas enfermedades, en lugar de gastar más de la economía. recursos de salud. Promoción y prevención de enfermedades.
La gastronomía: (del prefijo gast = estómago y del sufijo -nomia = norma, base.) es la ciencia y el arte que estudia la relación entre las personas y la comida. productos y su entorno. Los expertos culinarios están interesados en este arte. A menudo se piensa erróneamente que el término culinario se refiere únicamente al arte de la comida y los cubiertos que rodean la mesa. Sin embargo, esto es solo una pequeña parte del área de investigación en esta industria: no siempre se puede decir que un chef es un experto gourmet. Los estudios culinarios examinan diferentes componentes culturales, siendo la comida el foco central. La culinaria además de estudiar como las personas se relaciona con la alimentación, y también estudiar sus orígenes, lo que significa estudiar factores como costumbres, lugares, creencias religiosas e historia, estos cuatro ingredientes también son un tema de investigación que la cocina utiliza para estudiar adecuadamente su origen. «En la cocina, la técnica de preparación, el tiempo de cocción y los ingredientes están involucrados en el desarrollo de recetas».
SEÑALES QUE EMITE FOOD NETWORK:
En Latinoamérica las 3 señales son emitidas en alta definición de forma nativa en simultáneo con la señal en resolución estándar.
- Señal México: Es una señal exclusiva para este país. Su horario de referencia corresponde al de Ciudad de México (UTC-6/-5 DST).
- Señal Panregional: Es una señal emitida para todos los países de Latinoamérica y el Caribe. Su horario de referencia corresponde al de Bogotá (UTC-5).
- Señal Brasil: señal emitida exclusivamente para Brasil en portugués brasileño Su horario de referencia corresponde al de São Paulo y Brasilia (UTC-3).
OPINION PERSONAL SOBRE FOOD NETWORK:
Food Network es un canal dedicado a la salud de la persona desde tanto la higiene personal, como la salud y la gastronomía es un canal completo para las personas que le gusta la comida y personas que cuidan su salud los tips se dan dentro de los programas emitidos por este canal son únicos, tanto como en el estilo de vida te enseñan desde como dormir buenos los mejores tips para mejorar tu vida saludable, este canal lo recomiendo y si eras fan de la comida y mas aun velas por tu salud este canal será de tu agrado.