


ESPN 4 es propiedad de ESPN inc cómo ya sabemos, al igual que es un canal de televisión por suscripción Latinoamericano de origen estadounidense. El cual fue lanzado aprox en el año 2021 siendo el 1 de diciembre fue utilizado como reemplazo más que todo de FOX SPORTS en Sudamérica, Centroamérica y República Dominicana: Excepto México y Argentina. También debemos decir que ESPN 4 es operado por The Walt Disney Company Latin America. Se divide en tres señales: Chile, Norte y Sur.

HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA DE ESPN 4:
Como resultado de la venta de 20th Century Fox a Walt Disney en 2019, Disney adquirió casi todos los activos de la empresa, incluidos los canales internacionales de Fox Sports, para asociarse con ESPN. Sin embargo, Disney tuvo que excluir las operaciones de Fox Sports en México, debido a las medidas impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para obtener la aprobación de la toma de control de la corporación mexicana.
En mayo de 2021, se anunció que Fox Sports México sería vendido a Grupo Multimedia Lauman, consorcio que opera el canal de televisión por suscripción El Financiero en México, y se alió con la empresa estadounidense Bloomberg TV23. El 8 de junio de 2021, el Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó la venta a Lauman Multimedia Corporation.
En febrero de 2022, Fox Sports Argentina será vendida a Mediapro Group, consorcio que dirige MediaCenter televisión y la productora audiovisual argentina PromTV, antes Promofilm Globomedia, consorcio español con chino. capital. En abril del mismo año, el Ministro de Comercio Interior de la República Argentina autorizó la circulación de señales de FOX Sports referentes al mencionado país.
En los demás países, Disney mantuvo la propiedad de los canales y decidió que, a partir del 1 de diciembre de 2021, Fox Sports será reemplazado por ESPN 4 en Centroamérica, República Dominicana y Sudamérica, con excepción de Argentina 5, mientras que Fox Sports 2 y Fox Sports 3 permanecerán al aire.
HABLEMOS ALGO DE ESPN 4 EN CHILE:
En Chile, también se seguirá transmitiendo una señal Premium denominada Fox Sports 1, mientras que el programa central de señalización de Fox Sports ha pasado a llamarse ESPN 4, en contraste con los cambios realizados en Centroamérica. el resto de América del Sur (excepto Argentina), por ejemplo, se ha conservado; Tendencias comerciales y generales con el icónico Fox Sports en ESPN 4 señal, reedición de Fox Sports clásicos como los Speciales de Fox Sports, Expediente Fútbol, Fox Gol: Special Messi, Fox Sports Clásico, Momentos Eternos, Review y más.
La señal transmite al aire algunos partidos de CONMEBOL Libertadores, UEFA Champions League y algunos partidos de la Bundesliga, el resto del programa son repeticiones de competencias transmitidas anteriormente, repeticiones del fútbol argentino, UFC, WWE (excluyendo PPV), y Fórmula 1.
El canal está compuesto por 3 señales localizadas por cada región, las cuales son emitidas en alta definición de forma nativa en simultáneo con la señal en resolución estándar.
Señal Chile: disponible únicamente para ese país. Sus horarios de referencia corresponden a los de Santiago (UTC-4/-3 DST).
Señal Norte: Emitida para Centroamérica y República Dominicana. Su horario de referencia corresponde al de Ciudad de México (UTC-6/-5).
Señal Sur: Emitida para Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Su horario de referencia corresponde al de Montevideo (UTC-3) y Bogotá/Lima (UTC-5).
AQUÍ TE MENCIONARE ALGUNOS EVENTOS DEPORTIVOS QUE EMITE ESPN 4:
Fútbol:
CONMEBOL Libertadores (solo Sudamérica)
CONMEBOL Sudamericana (solo Sudamérica)
UEFA Champions League
UEFA Europa League
Bundesliga (Solo Sudamérica)
Serie A (excepto Chile)
Ligue 1 (excepto Chile)
Primera División de Argentina
Brasileirão
MLS
Otros deportes:
MLB
NFL
NBA
WWE
Deporte motor:
Fórmula 1 (excepto Chile)
Campeonato de Fórmula 2 de la FIA (excepto Chile)
Campeonato de Fórmula 3 de la FIA (excepto Chile)
HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA DE ESPN:
Bill Rasmussen fue el creador y concibió el concepto de ESPN a finales de mayo de 1978, después de que lo despidieran de su trabajo en los New England Whalers de la Asociación Mundial de Hockey. Uno de los primeros pasos en el proceso de Bill y su hijo Scott (quien también fue despedido por Whalers) fue encontrar un terreno para construir las instalaciones de transmisión del canal. Rasmussens alquiló una oficina en Plainville, Connecticut. Sin embargo, los planes para iniciar ESPN se suspendieron debido a una ley local que prohíbe que los edificios coloquen antenas parabólicas en los techos. Rápidamente se encontraron terrenos disponibles en Bristol, Connecticut (donde existe el canal hasta el día de hoy), con fondos para comprar la propiedad proporcionados por Getty Oil, que compró el 85% de la compañía a Bill Rasmussen el 22 de marzo. febrero de 1979, en un esfuerzo por diversificar las participaciones de la empresa. Esto contribuye a la credibilidad de la incipiente empresa, pero quedan dudas sobre la viabilidad del concepto de canal de deportes. Otro evento que ayudó a elevar la imagen de ESPN fue la firma de un contrato publicitario con Anheuser-Busch en la primavera de 1979; La compañía gastó $ 1 millón para convertirse en la «cerveza exclusiva anunciada en la red».
ESPN comenzó a transmitir el 7 de septiembre de 1979, comenzando con la primera transmisión del programa insignia de la cadena, SportsCenter. Se grabó frente a una pequeña audiencia en vivo en Studio Bristol y se transmitió a 1,4 millones de suscriptores de televisión por cable en los Estados Unidos.
En 1984, la Corte Suprema de EE. UU. dictaminó que la NCAA ya no podía negociar exclusivamente contratos para partidos de fútbol americano universitario, lo que permitía que cada escuela negociara contratos de transmisión de su elección. ESPN aprovechó esto al máximo y comenzó a transmitir una serie de partidos de fútbol de la NCAA, dando a los fanáticos la oportunidad de ver varios partidos durante el fin de semana (en lugar de solo uno), el mismo trato que la NCAA había negociado previamente con TBS ESPN a lo largo del tiempo. En 1987, cuando se le otorgó un contrato con la NFL para transmitir ocho juegos durante la temporada regular de ese año, todos se transmitieron los domingos por la noche, marcando la transmisión del juego en horario estelar. Los partidos de fútbol se convertirán en el domingo por la noche en la asociación de fútbol estadounidense más calificada en los próximos 17 años (antes de perder NBC en 2006). Los juegos se ofrecen en las principales redes de transmisión, ya que se identificaron por primera vez ESPN, un competidor legal para NBC y CBS, durante mucho tiempo, que domina los deportes de Mercadso.
En 1992, ESPN lanzó ESPN, que es la red nacional Sportif, proporciona programas analíticos y comentarios (incluidos programas como Mike y Mike en la mañana e instrumento), así como un canal de televisión)
El 10 de octubre de 1993, ESPN2, un canal secundario planeado con un deporte apropiado entre hombres de 18 a 49 años (con esquí de hielo y la cadena mundial de la Bolsa de Valores como cabezas), además de trabajar como un crecimiento notable para ESPN: porque contiene Lanzado en sistemas de cable que excedieron los 10 millones de personas registradas. Aquí se convirtió en el crecimiento más rápido en los Estados Unidos en la década de 1990, y al final el alcance nacional se expandió a 75 millones de personas registradas.
La propiedad de ABC fue comprada, de hecho, ESPN controlada por Capital City Communications en 1985.8, y ESPN Matrix Ceisies / ABC Inc. pasó a llamarse. A su vez, fue adquirida por The Walt Disney Company en 1996 y pasó a llamarse Walt Disney Television.
OPINION PERSONAL SOBRE ESPN 4:
Bueno por ser un canal deportivo de por sí atrae mucha gente y yo no soy la excepción, tiene poca programación, pero ser poco no deja de ser mala porque se llega a centrarse de lleno a sus programas específicos que llegan a dar mucha información tanto de contenido como de imagen, bueno en el caso de deportes a motor existe lo que es fórmula 1 lo cual es muy interesante las carreras lo malo de esto es que algunas se trasmiten en horario de madrugada por el diferente cambio de horario que existe en el mundo, pero después la trasmisión la conexión que hay de los comentaristas con los profesionales que corren estos grandiosos carros es única, al igual que se disfruta del fútbol el deportes número 1 en el mundo que llegan a trasmitir la UEFA champions league, Europa league e incluso la Conmebol y la Libertadores que son las copas que más se disfrutan en Latino américa, pero no sólo hablaremos de Fórmula 1 y los deportes de futbol sino también esta una de los programas que disfrute cuando era niño, aún recuerdo esa nostalgia que se sentía a la hora de ver la WWE que son peleas libres.