

ESPN 3 cómo ya se habló anteriormente es un canal que pertenece a ESPN, pero cabe recalcar que es un canal de televisión por suscripción Latinoamericano de origen estadounidense (EE. UU), este canal fue lanzado aproximadamente un 14 de noviembre del 2011, que emite contenido deportivo.
ESPN anunció el lanzamiento de su nueva señal multiplataforma ESPN 3 bajo el concepto ‘cuando quieras, donde quieras’, a partir del 14 de noviembre de 2011 en América Latina, disponible en SD y HD.
ESPN 3 se divide en cuatro bloques, que podrán verse en televisión, internet PC o móvil:
ESPN 3.0: Está dedicado a los deportes de acción, es decir los deportes extremos tanto de verano como de invierno, así como los de aventura, surf y running.

ESPN Compact: Es el bloque dedicado a llevar a los televidentes los mejores resúmenes de diversas competencias del fútbol de Europa, rugby, torneos de la ATP, polo, golf, entre otros eventos deportivos transmitidos por la cadena televisiva.
ESPN Now: Espacio en el cual se emiten eventos deportivos y programas en vivo, dedicados al fútbol de las ligas europeas, el ciclismo, el boxeo, el baloncesto, etc.
ESPN Series: Está enfocado a las series, documentales, películas deportivas, deportes universitarios, momentos olímpicos y programas de ESPN.
Para la señal Norte, el canal empezó a mostrar el bottomline durante todo el día en la parte inferior de la pantalla, con resultados en directo de todos los deportes, al igual que sus canales hermanos ESPN & ESPN 2.
Tiene estas tres señales que son emitidas nativamente en alta definición, en simultáneo con la señal de resolución estándar.
Señal Norte: emitida para México, Centroamérica y República Dominicana. Sus horarios de referencia corresponden a los de Ciudad de México (UTC-6/-5), Costa Rica (UTC-5) y Santo Domingo (UTC-4).
Señal Argentina: disponible únicamente para Argentina. Sus horarios de referencia corresponden a los de Buenos Aires (UTC-3), Bogotá/Lima (UTC-5) y Santiago (UTC-4/-3 DST). Para la programación local, usa el horario propio.
Señal Sur: disponible para Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Sus horarios de referencia corresponden a los de Buenos Aires (UTC-3), Bogotá/Lima (UTC-5) y Santiago (UTC-4/-3 DST).
HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA DE ESPN 3:
Bill Rasmussen fue el creador y concibió el concepto de ESPN a finales de mayo de 1978, después de que lo despidieran de su trabajo en los New England Whalers de la Asociación Mundial de Hockey. Uno de los primeros pasos en el proceso de Bill y su hijo Scott (quien también fue despedido por Whalers) fue encontrar un terreno para construir las instalaciones de transmisión del canal. Rasmussens alquiló una oficina en Plainville, Connecticut. Sin embargo, los planes para iniciar ESPN se suspendieron debido a una ley local que prohíbe que los edificios coloquen antenas parabólicas en los techos. Rápidamente se encontraron terrenos disponibles en Bristol, Connecticut (donde existe el canal hasta el día de hoy), con fondos para comprar la propiedad proporcionados por Getty Oil, que compró el 85% de la compañía a Bill Rasmussen el 22 de marzo. febrero de 1979, en un esfuerzo por diversificar las participaciones de la empresa. Esto contribuye a la credibilidad de la incipiente empresa, pero quedan dudas sobre la viabilidad del concepto de canal de deportes. Otro evento que ayudó a elevar la imagen de ESPN fue la firma de un contrato publicitario con Anheuser-Busch en la primavera de 1979; La compañía gastó $ 1 millón para convertirse en la «cerveza exclusiva anunciada en la red».
ESPN comenzó a transmitir el 7 de septiembre de 1979, comenzando con la primera transmisión del programa insignia de la cadena, SportsCenter. Se grabó frente a una pequeña audiencia en vivo en Studio Bristol y se transmitió a 1,4 millones de suscriptores de televisión por cable en los Estados Unidos.
La próxima gran oportunidad de ESPN se produjo cuando la cadena adquirió los derechos para transmitir las primeras rondas del baloncesto masculino de la División I de la NCAA. El Campeonato de la NCAA se transmitió por primera vez en marzo de 1980, dando lugar al evento televisivo moderno conocido como «March Madness». La cobertura de la liga por parte de la cadena también dio inicio a la carrera de locutor deportivo de Dick Vitale, quien cuando se unió a ESPN acababa de ser despedido de su puesto como entrenador en jefe de los Detroit Pistons.
En 1984, la Corte Suprema de EE. UU. dictaminó que la NCAA ya no podía negociar exclusivamente contratos para partidos de fútbol americano universitario, lo que permitía que cada escuela negociara contratos de transmisión de su elección. ESPN aprovechó esto al máximo y comenzó a transmitir una serie de partidos de fútbol de la NCAA, dando a los fanáticos la oportunidad de ver varios partidos durante el fin de semana (en lugar de solo uno), el mismo trato que la NCAA había negociado previamente con TBS ESPN a lo largo del tiempo. En 1987, cuando se le otorgó un contrato con la NFL para transmitir ocho juegos durante la temporada regular de ese año, todos se transmitieron los domingos por la noche, marcando la transmisión del juego en horario estelar. Los partidos de fútbol se convertirán en el domingo por la noche en la asociación de fútbol estadounidense más calificada en los próximos 17 años (antes de perder NBC en 2006). Los juegos se ofrecen en las principales redes de transmisión, ya que se identificaron por primera vez ESPN, un competidor legal para NBC y CBS, durante mucho tiempo, que domina los deportes de Mercadso.
En 1992, ESPN lanzó ESPN, que es la red nacional Sportif, proporciona programas analíticos y comentarios (incluidos programas como Mike y Mike en la mañana e instrumento), así como un canal de televisión)
El 10 de octubre de 1993, ESPN2, un canal secundario planeado con un deporte apropiado entre hombres de 18 a 49 años (con esquí de hielo y la cadena mundial de la Bolsa de Valores como cabezas), además de trabajar como un crecimiento notable para ESPN: porque contiene Lanzado en sistemas de cable que excedieron los 10 millones de personas registradas. Aquí se convirtió en el crecimiento más rápido en los Estados Unidos en la década de 1990, y al final el alcance nacional se expandió a 75 millones de personas registradas.
La propiedad de ABC fue comprada, de hecho, ESPN controlada por Capital City Communications en 1985.8, y ESPN Matrix Ceisies / ABC Inc. pasó a llamarse. A su vez, fue adquirida por The Walt Disney Company en 1996 y pasó a llamarse Walt Disney Television.
Si hablamos de todos los eventos deportivos que emite este canal hablaríamos de toda la noche son casi más de 100 eventos deportivos que este canal emite de manera trasparente y en alta calidad de imagen.
Te mencionare algunos eventos deportivos que emite:
Futbol (UEFA, EURO, LA LIGA, PREMIER LEAGUE, ENTRE OTRAS).
Ciclismo (Tour de Francia, Paris- Niza, Vuelta a españa, etc)
Box (ESPN Knockout)
Hockey sobre el césped (Copa mundial de Hockey Femenino, Copa mundial de Hockey Masculino, Hockey Pro League)
Maratón (Maraton Boston, Maraton Londres, entre otras).
Polo (Queen’s Cup, entre otras).
Rugby (Copa del mundo de Rubgy, Torneo de las seis Naciones, Rugby Champions, entre otras).
Deportes acuáticos (Campeonato mundial de Natación en Piscina corta, Campeonato mundial junior de Natación).
Deportes extremos (X games).
Deportes Motor (Formula 1, Moto2, Rally Dakar, entre otros).
eSports (Madden Club Champions, Madden Bowl).
Futbol americano (National Football League, entre otros).
Golf (The Masters, PGA Tour, entre otros).
Tenis (Abierto en Australia, Rolans Garros, Laver Cup, entre muchos más).
Eventos multideportivos
Basquetbol (NBA, WNBA, NBA Summer League, entre otras)
Béisbol (Major League Baseball, Serie Mundial de Pequeñas Ligas).
Otros
OPINION PERSONAL DE ESPN 3:
Bueno como venimos diciendo sobre todos los canales de ESPN 3, es un canal que muchas personas las eligen por la variedad de deportes que emiten a mi parecer que soy fanático del futbol y el básquetbol disfruto mucho de la programación que emite este tipo de canales, ni que hablar de los comentaristas que tienen cada equipo que representa a ESPN todos dan mucha carisma a la hora de dar a conocer los equipos ganadores o equipos que clasifican, desde que empiezan a trasmitir los partidos, con las previas o mejores goles son plus que le dan al televidente para enganchar a sus programaciones y eso habla muy bien del canal porque sabe cómo llegar de alguna u otra manera a su público. Cómo es el caso de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE al igual que NBA son torneos que le dan prioridades y eso está bien porque son torneos que mucha gente disfruta observar y los comentaristas hacen sentir a los televidentes como si estuviéramos ahí en el estadio sentir esa emoción ese espíritu de alentar a tu equipo favorito es el mejor sentimiento que puede ver y eso se ve reflejado en el trabajo arduo que le dan a cada programa que llegan a trasmitir.