ESPN 2 en vivo



ESPN 2 como de costumbre por ser un canal estadounidense es un canal de trasmisión por suscripción el cual es propiedad de la red de ESPN, por lo tanto, es propiedad de The Walt Disney Company y The Hearst Company. La cadena abrió el 1 de octubre de 1993. Originalmente llamado «The Devil», ESPN2 se comercializó inicialmente como un canal para jóvenes fanáticos de deportes como deportes extremos, automovilismo, patinetas y carreras de BMX, aunque esto cambió en 1988 y ha servido cada vez más como una extensión de ESPN.

espn 2

En sus primeros años, ESPN2 se utilizó para algunos programas de radio deportivos experimentales. El 18 de septiembre de 1994, ESPN transmitió la serie Champ Car World y ESPN2 incluyó transmisiones en vivo de eventos notables. ESPN2 presenta una serie de programas de noticias de media hora que se enfocan en deportes específicos, como fútbol, hockey y automovilismo. En 1995, ESPN2 introdujo un teletipo de noticias, es decir, una pequeña barra en la parte inferior de la pantalla de televisión para mostrar titulares de noticias que está disponible aproximadamente cada 24 horas y ahora se ve en ESPN y en otros canales juntos.

En 1988, el canal se estableció como una cadena separada de ESPN, que transmite sus propias producciones y programas. El logo del canal era rojo en ESPN y el 2 en azul, pero eso cambió en 2007 cuando todo siguió igual. El logo del canal se parece a ESPN al igual que la segunda mosca. En enero de 2005, el canal lanzó una señal de transmisión simultánea de alta definición nombrada como ESPN2HD.

HABLEMOS DE ESPN 2 HD:

Entonces podemos decir que ESPN2HD opera ya de una manera mejor en calidad de imagen esto se ve reflejado en el nombre que le pusieron ya que es una alta definición de trasmisión simultánea, cuando nos referimos a HD esto es simple pues la calidad de imagen está reflejado en 720p que es un formato de alta resolución este plan se tuvo en mente desde que otros canales comenzaron a sacar su mejora de calidad de películas, en este caso este canal no quería quedarse atrás y comenzó a invertir en este implemento pues ya para el año del 2005 en enero tuvo marcha este proyecto, ya para Enero del 2011, la marca de ESPN2HD comenzó a ser eliminado, debido a que en mayo de ese mismo año, el canal comenzó a desplazarse a la utilización de la AFD que es la bandera para trasmitir el canal de definición estándar que servía como alimento para este canal en alta definición esto le daba un formato de buzón de pantalla ancha, eso servía para darle una alta definición a la imagen.

Todo esto ocurrió en ESPN 2 EN ESTADOS UNIDOS cómo sabrán es un canal demasiado extenso con variedad de contenido deportivo por lo que se dividió en diferentes canales, pero siguen siendo uno sólo, para ser más concretos le dieron una clasificación entre estas tenemos ESPN 2 NORTE y ESPN 2 SUR, a continuación, hablaremos un poco de cada uno.

HABLEMOS DE ESPN 2 EN EL SUR:

Fue lanzado en 2002, bajo el nombre de ESPN, y comenzó a transmitir en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, como el segundo canal de ESPN en estos países. Además, transmite programas sobre diversos torneos deportivos en Argentina. En julio de 2008, ESPN Andino lanzó, una señal de canal regional para Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, con las mismas instalaciones que la señal original de Argentina, pero con eventos adicionales como Major League Soccer y béisbol MLB. Cuenta con producciones originales, como Pelota Dividida y Corazón Andino (conducidas por Quique Wolff), así como su propia versión del boletín Sportcenter, conducida por presentadores colombianos. El 21 de noviembre de 2013, la señal adicional emitida por ESPN 2 Norte para Venezuela comenzó a transmitirse en ESPN Andino con anuncios para ese país.

El 3 de noviembre de 2014, Bolivia, Chile y Perú recibieron una nueva señal denominada ESPN Andina Sur, en la que también participarán Paraguay y Uruguay y cuya programación es similar a Argentina, pero incluye un partido de fútbol argentino. El 1 de mayo de 2017 se estrenó ESPN Nexo Chile original. En julio de ese año, Paraguay y Uruguay volvieron a recibir señal de Argentina, mientras que el 25 de enero de 2018 se inauguró el SportsCenter Perú. El 1 de septiembre de 2015, ESPN en Sudamérica cambió su nombre a ESPN 2, transmitiendo localmente en HD.

En 2016, el canal cambió la relación de aspecto a 16:9 en todas las señales de definición estándar y comenzó a transmitir toda su programación en pantalla ancha. El 10 de junio de 2019, Ecuador dejó la señal Andina (Colombia) para incorporarse a la señal Argentina. El subgrupo venezolano también comenzó a retransmitir la señal. El 11 de julio de 2019, Perú, Bolivia y Ecuador se convirtieron en un nuevo canal llamado ESPN 2 Perú, dejando a Chile con su propia bandera llamada ESPN 2 Chile, mientras recupera la señal secundaria en Venezuela. ESPN 2 Colombia.

El 6 de enero de 2020, ESPN 2 Chile creó SportsCenter Chile, bajo la supervisión de Grace Lazcano, Pablo Ramos y Claudio Alfaro. Unos días después, la señal mostró los programas de producción local ESPN FC Chile y ESPN Radio Chile.

A partir del 28 de diciembre de 2020, ESPN 2 se convierte en la transmisión secundaria de la cadena, mientras que ESPN se convierte en la transmisión principal, trayendo consigo eventos importantes y programación local para los respectivos operadores.

Señal en la que está disponible estas se ven en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y partir del 21 de noviembre de 2013, también en Venezuela. Transmite deportes como: Fútbol, Tenis, Básquetbol, Rugby, Ciclismo, Béisbol, Hípica, Hockey, Deportes Motor y programas deportivos sobre: Fútbol, Rugby, Polo, Turf, Deportes Motor, etc. Se divide en cuatro señales: Argentina, Chile, Colombia y Perú. Hasta el 31 de agosto de 2015 está señal era conocida como ESPN+.

Señal Argentina: disponible únicamente para Argentina. Sus horarios de referencia son los de Buenos Aires (UTC-3), Santiago (UTC-4/-3 DST), Bogotá y Lima (UTC-5). Para eventos disponibles solamente en esta señal, usa solo el horario de Buenos Aires.

Señal Chile: disponible únicamente para Chile. Sus horarios de referencia son los de Buenos Aires (UTC-3), Santiago (UTC-4/-3 DST), Bogotá y Lima (UTC-5). Para la programación local, usa el horario de Santiago.

Señal Colombia: disponible en Colombia, Ecuador y Venezuela. Sus horarios de referencia son los de Buenos Aires (UTC-3), Santiago (UTC-4/-3 DST), Bogotá y Lima (UTC-5). Para la programación local, usa el horario de Bogotá.

Señal Perú: disponible para Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Sus horarios de referencia son los de Buenos Aires (UTC-3), Santiago (UTC-4/-3 DST), Bogotá y Lima (UTC-5). Para la programación local, usa el horario de Lima.

HABLEMOS DE ESPN 2 EN EL NORTE:

En sus inicios, la mayor parte de la programación provenía del canal estadounidense ESPN y se complementaba con una serie de programas deportivos locales como el béisbol mexicano y el contrato de ESPN2 con CONADE (la agencia que controla las redes deportivas). Se fundó ESPN y transmitirá eventos y podcasts sobre el deporte mexicano. Cabe señalar que en esos años la transmisión la producía en su totalidad la empresa mexicana Productora y Comercializadora de Televisión, de hecho, al final del programa se podía leer el pie de foto: “Esta es la producción de PCTV-ESPN 2 de ESPN Internacional». En 2004, cuando se fundó ESPN Deportes, ESPN2 comenzó a producir su propio contenido, aunque todavía tenía una relación con PCTV, mientras que Argos alquiló su estudio en Tlanepantla, México.

Señal en las que está disponible en México, Centroamérica y República Dominicana. En cuanto a deportes estadounidenses transmite la temporada regular y series divisionales de las Grandes Ligas de Béisbol; fútbol americano, baloncesto y béisbol colegial de Estados Unidos; Serie Mundial de Ligas Pequeñas (campeonato mundial de béisbol infantil).

Además, mucho fútbol mundial y algunos otros deportes como Tenis, Golf, Deportes Motor, Rugby, Básquetbol, Fútbol Americano, deportes extremos, entre otros.

Dentro de sus programas de análisis se encuentran Fútbol Picante, ESPN Radio Fórmula, Cronómetro, SportsCenter, Golpe a Golpe y Toque Inicial.

El canal posee 2 señales con sus respectivas variantes en alta definición:

Señal México: Emitida para ese país. Su horario de referencia corresponde al de Ciudad de México (UTC-6/-5 DST), San José (UTC-6) y Santo Domingo (UTC-4). Para la programación local, usa solo el horario de Ciudad de México (UTC-6/-5 DST).

Señal Norte: Emitida para Centroamérica y República Dominicana. Su horario de referencia corresponde al de Ciudad de México (UTC-6/-5 DST), San José (UTC-6) y Santo Domingo (UTC-4).

OPINION PERSONAL CON RESPECTO A ESPN 2:

Con respecto a este canal disfruto mucho yo que soy peruano tengo ESPN 2 del sur con este contenido con los respectivos dirigentes e incluso con las personas que dirigen los canales como es el caso del GRAN QUIQUE WOLF que tiene una gran diferencia con los otros comentaristas yo a criterio personal disfruto mucho de cómo narra y comenta los grandes eventos deportivos que son trasmitidos por este canal al igual cuando hacen resumen de partidos y pasan los mejores goles tiene conceptos claves que hacen de este comentarista el mejor, a parte de la gran calidad de imagen que le brindan a sus televidentes, la narración es increíble.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TVPORINTERNET.PE
Logo