


Discovery Science es un canal de televisión por cable propiedad de Warner Bros. Discovery. En América Latina, Sudeste Asiático, Europa y Australia, se llama Discovery Science. Science Channel ofrece programas de televisión relacionados con la ciencia (anteriormente transmitidos por Discovery Channel) que cubren todos los aspectos de la ciencia, como el espacio, la tecnología, la prehistoria y los animales.
HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA DE DISCOVERY SCIENCE:
Se lanzó en 1999 y originalmente se tituló Discovery Science, luego pasó a llamarse The Science Channel en 2002. En abril de 2003, el canal se sometió a una revisión, con programas de televisión, nuevas imágenes y más actualizaciones. En diciembre de 2007, Science lanzó una nueva apariencia al cambiar su logotipo a un cuadrado naranja con las letras Sc en blanco (los mismos dos colores que se usan en el logotipo del canal Nickelodeon). El diseño del logotipo es similar a la tabla periódica de los elementos y el elemento utilizado es Sc (escandio). La versión internacional del canal científico se transmite en el sudeste asiático, Europa y Australia como Discovery Science.
Discovery Science también tiene un canal HD, Science Channel HD, que se estrenó el 1 de septiembre de 2007. La versión HD del canal tiene la palabra HD en la esquina superior izquierda.
HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA DE DISCOVERY:
El 17 de junio de 1985, se lanzó el canal The Discovery Channel con una inversión principal de 5 millones de dólares, con recursos en conjunto de la BBC, de Allen & Company y de Venture America, entre otras. Al principio, estaba disponible para 156 000 hogares y emitía durante 12 horas, desde las 15:00 horas hasta 03:00, con un 75 por ciento de espectadores estadounidenses. John Hendricks8 es el fundador y ha sido presidente, hasta 2014, de Discovery Inc., empresa matriz de Discovery conocida como Cable Educational Network Inc., en 1982.
En sus primeros años, el canal transmitía programas de la Unión Soviética, lo que incluía el programa de noticias Vremya. En 1988, se estrenó el programa World Monitor, producido por el periódico The Christian Science Monitor. Ese mismo año, empezó la Semana del Tiburón, que ha vuelto desde entonces anualmente. En cinco años, el canal había alcanzado los 50 millones de hogares.
El canal, que desde sus inicios estaba basado en programas de ciencia y vida silvestre, empezó a cambiar su enfoque, a principios de la década de los 2000, para atraer a más público incorporando series de automóviles, de diferentes ocupaciones y series de investigación especulativa. Aunque las estrategias de programación reorientada dieron su visto bueno, el rating del canal comenzó a disminuir a mediados de la década. La caída en la audiencia se atribuyó en gran medida a una dependencia excesiva de algunas series exitosas, como Monster Garage y American Chopper. En el 2005, el canal cambió su enfoque de programación, para incluir temas de ciencia e historia, y en el 2006 su porcentaje de audiencia se recuperó.
El 4 de enero del 2006, Discovery fue nominado a siete Premios Primetime Emmy, que incluían el docudrama The Flight That Fought Back, que trata sobre el vuelo 93 de United Airlines en los atentados del 11 de septiembre de 2001, y el documental Deadliest Catch, acerca de un grupo de pescadores de mariscos.
En el 2007, las series de Discovery que se incluyeron en los Premios Emmy y los Peabody fueron: el documental Planeta Tierra, Trabajo sucio, MythBusters y Deadliest Catch. En el 2008, añadieron los programas Fight Quest y Smash Lab.
A la fecha de este artículo, Discovery se presenta en varias versiones e idiomas (45, en total), y llega a más de 2 mil millones de televidentes, distribuidos en 170 países y territorios.Discovery es un canal sin afán de lucro, pero el dinero que gana lo reparte a organizaciones. Por ejemplo, Greenpeace, una organización no gubernamental ambientalista.
HISTORIA DE LOS LOGOS QUE TIENE DISCOVERY SCIENCE:
El primer logo del canal apareció en los Estados Unidos. (1996-1998), que muestra el logotipo tradicional de Discovery con un globo terráqueo, debajo de un astronauta y debajo de las palabras Science network TM. De 1998 a 2002, se eliminó el retrato del astronauta y la leyenda Network of Science fue reemplazada por Science Channel. En 2002, este canal pasó a llamarse Science Channel, y el tamaño de letra de la palabra Science es mucho más grande que el resto. En 2007, se eliminó «The» del nombre y aparecieron las letras Sc en un cubo, el mismo símbolo utilizado en la versión latinoamericana. Desde 2001, el nombre del canal se cambió a simplemente Ciencia.
En Europa, el canal se creó en 1997 y originalmente se llamó Discovery Sci-Trek y mostraba el planeta Saturno en su logotipo. En 2003 pasó a llamarse Discovery Science, su logo representa la silueta de un enlace químico y se utilizó para América Latina cuando se lanzó el 1 de febrero de 2005.
PROGRAMAS QUE TRASMITE DISCOVERY SCIENCE:
- Paleoworld
- Beyond Tomorrow
- Building the Ultimate
- Cosmos
- Discover Magazine
- How It’s Made
- How Do They Do It?
- How the Universe Works
- Deconstructed
- Destroyed in Seconds
- Extreme Engineering
- Extreme Machines
- Invention Nation
- It’s All Geek to Me
- Junkyard Wars
- MythBusters
- Patent Bending
- Raging Planet
- Survivorman
- Terra Nova
- Through the Wormhole
- Understanding
- What on Earth?
- Wonders of the Solar System
- Wonders of the Universe
OPINION PERSONAL SOBRE DISCOVERY SCIENCE:
Este canal es muy interesante por el tipo de contenido que tiene hablando sobre ciencias, historia, tecnología y sobre la prehistoria en temas informativos para los más pequeños para que se ayuden a culturizar con personajes o se lleguen a interesar por la creación de nuevos descubrimientos este canal es el ideal para todo tipo de edades.