


Cinemax es un canal de transmisión por suscripción latinoamericano de origen inglés (EE.UU), el cual tiene cómo propietario WARNER BROS, DISCOVERY pero actualmente está siendo dirigido por WARNER MEDIA LATIN AMERICA. Cinemax sí los datos no me fallan fue lanzado el 05 de septiembre de 1993 y es uno de los canales de transmisión que HBO tuvo dentro de sus categorías de canales básicos a nivel de todo el continente. Pero si bien es cierto en sus tiempos era o es una señal de pago por visión que quiere decir que sus televidentes para obtener sus beneficios del canal necesitaban pagar o suscribirse y por cada suscripción se tenía que efectuar un pago o remuneración.
Hablemos un poco sobre su historia de Cinemax dentro de la cultura cinematográfica, cómo lo mencionamos fue fundado el 5 de septiembre de 1993, quien fue el lanzador de ese entonces y emitido por primera vez en los canales de HBO Olé, esto era al novedoso dentro de los canales debido a que sólo era un canal dedicado a emitir puras películas, el cual se diferenciaba de HBO y del resto de canales, que en ese entonces estaban dando la hora en el rubro del cine, y mucho se preguntan porque era el boom en ese entonces, te lo explicó yo era porque en ese entonces la mayoría de canales que también pasaban cines o películas, tenían contenido variado a que me refiero con esto a que también transmitían boxeo, conciertos, esto es la diferencia con CINEMAX que las 24 horas del día sólo emitía cine o en pocas palabras PELICULAS y cuando nos referimos a que sólo compartía películas estamos hablando de todo tipo (acción, románticas y el sin fin de contenido que haya e inclusive también comparte películas eróticas pero cabe recalcar que eso se transmitía a partir de medianoche claro esta censurado para menores de edad).
Ahora cuando hablamos de CINEMAX estamos hablando de la genialidad que tenían en ese entonces los directores a que me refiero con esto, ya una vez que salió competencia ellos innovaron en el sentido de no sólo emitir o transmitir películas sino que también se enfocaron a transmitir series, miniseries galardonadas claro está, a todo esto se le sumaba su elevado contenido independiente, tanto era el caso que hasta daba oportunidades a películas que no llegaban al cine y que tampoco se exhibían en ningún otro canal.
CINEMAX tenía dos señales para ajustarse al horario de los espectadores, uno tanto como en el OESTE con el horario de MÉXICO y ESTE con el horario de ARGENTINA (esto claro está con 3 horas menos con respecto a la señal del oeste).
Ya a partir del 1 de noviembre de 2010, tuvo un cambió respecto a la programación que solía tener a menudo dentro de las películas que trasmitía, ya que las películas, series y miniseries de idioma original con subtítulos fueran retiradas para que así den paso a una nueva versión la cual sería las renovadas películas dobladas al español, y otro dato muy aparte que ocurrió dentro del año presentado fue el cambio de horario que como base sería el de MEXICO se cambiaría al de ARGENTINA.
Ya casi en a finales del año 2011, CINEMAX reagrupo sus señales, pero esta vez las reasigno o diferencio las zonas: México, Chile, Panregional y una para Brasil en portugués, recordando que antes se veían en todos los continentes las 2 señales tanto es el caso del hemisferio este como del hemisferio oeste. Ya casi para llegar al año 2012 estuvo tuvo una mejora tanto para sus gráficos a la hora de transmitir las películas, series o miniseries como también un toque sútil a la programación, porque de alguna u otra manera comenzaron a compartir también películas de HBO, como también series y miniseries ya actualizados y películas de estreno.
Hoy por hoy en la actualidad cuenta con una programación con voces originales y la opción SAP para español y portugués respectivamente esto ya cabe en la elección de la audiencia.
Si hablamos de renovaciones aquí seria su mayor cambio debido a que cambia la mayor parte de su estética como por ejemplo en el año 2014 para ser precisos el 20 de septiembre de dicho año CINEMAX latinoamericano hizo un cambio total tanto en su (logo, imagen y colores) para homologarse con su par estadounidense. Esto fue muy repentino, pero duro casi 16 años todo esto empezó cuando se estrenó o fue lanzada por primera vez la película los juegos del hambre.
DATOS EN TEMAS DE SEÑALES:
Señal México: Su horario corresponde al de la Ciudad de México (UTC-6/-5 DST), esto solo corresponde para este país en específico.
Señal Panregional: señal centrada en Colombia y disponible para Perú, Panamá, Ecuador y Centroamérica. Cabe recalcar que este horario se basaría de referencia corresponde al de Bogotá (UTC-5).
Señal Chile: señal centrada en Chile y disponible para el Caribe. Si fuera el caso en temas de horario corresponde al de Santiago de Chile (UTC-4/-3 DST).
Señal Sur: señal centrada en Argentina y disponible para Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El cual el horario corresponde al de Buenos Aires (UTC-3) y Caracas (UTC-4).
DATITOS DE CINEMAX
– Tipo de canal: Televisión por suscripción.
– Programación: Cine, Series.
– Propietario: Warner Bros. Discovery.
– Operado por: WarnerMedia Latin America.
– País: Estados Unidos (EE. UU).
– Inicio de transmisiones: 5 de septiembre de 1993.
– Formato de imagen: 1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar del canal)
– Área de transmisión: Latinoamérica
– Ubicación: Bogotá
OPINION PERSONAL: Es un canal que disfruto mucho por la cantidad y variedad de películas, series y miniseries que en la actualidad estan dando que hablar, CINEMAX ha demostrado ser un canal por suscripción de buena calidad más aún por sus películas dobladas al español sin ningún tipo de dificultad, y con un precio súper cómodo, tanto a la elección de buena calidad y como lo mencione la variedad que tiene dando así a su público y televidentes una mejor calidad de imagen y satisfacción para quienes disfrutan y tienen mucho amor por las películas, es como disfrutar del cine desde la comodidad de nuestras casas.