https://apuestaseguro.pe/betsson

ATV en vivo



Andina Televisión más conocido como ATV es un canal de televisión abierta peruano que emite desde 1983 es una señal abierta, el cual es propietario Albavisión y Grupo TV siendo operado por Andina de Radiodifusión.

atv

HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA DE ATV:

ATV empezó sus orígenes en el Canal 9 en Lima se remontan al 28 de mayo de 1954, cuando Francisco Vera Pereira realizó la primera prueba de televisión en el Hotel Bolívar de esa ciudad a través de Canal Tres. Pronto, Pereira se unió a la familia Miró-Quesada de El Comercio. para formar un nuevo canal. Así, el 2 de agosto de 1959, el Canal 9 de la productora de radio y televisión inició sus transmisiones bajo el nombre de TV El Sol.

El 20 de marzo de 1960 se detuvo la transmisión por la quiebra de la empresa operadora del canal. Luego, el canal fue adquirido por América Televisión para su relanzamiento a principios de abril de 1962 como una adición al propio canal. Sin embargo, a fines de 1971, el entonces director de América Televisión, Nicanor González, decidió detener la transmisión indefinidamente para evitar el riesgo de decomiso por parte de las autoridades militares, lo que finalmente ocurrió. La capital del Perú.

Sus instalaciones y equipos fueron entregados a Televisión Peruana, y luego de algunos años, la frecuencia 9 comenzó a ser utilizada como repetidora de la cadena estatal en Lima.

El 14 de enero de 1992, debido al lanzamiento de un canal satelital, la emisora ​​cambió su nombre a ATV (abreviatura de Andina de Televisión).

El 21 de noviembre de 1994, ATV inauguró el canal musical Uranio 15 (ahora La Tele), dirigido por Francisco Veraabad, mediante la construcción de un edificio contiguo a la remodelada sede. De igual forma, el canal volvió a la producción serial luego de cinco años, esta vez protagonizada por Michelle Gómez. La primera novela, Gente de arriba, gente de abajo, fue un éxito rotundo. Le siguieron Los una y los otros (1995), Tribus de la calle y Lluvia de Arena (ambas de 1996). A mediados de los noventa, el canal volvió a ser famoso por su programación competitiva dirigida al público joven como los éxitos (1993-1997) dirigida por Elena, Raúl Romero, Bruno Pinasco, entre otros. El 1 de noviembre de 1997 se lanzó Magaly TV, conducido por Magaly Medina, como el primer «talk show» de la televisión peruana, en el que los programas y espacios de entretenimiento no superaban un segmento, unos pocos minutos. Magaly TV se convertirá en el programa de ATV líder en la década de 2000, transmitiendo con excelentes índices de audiencia hasta 2012. En octubre de 1998 Julio Vera Gutiérrez, ensombrecido por problemas familiares y políticos, vendió el 70% de las acciones del canal a Remigio Ángel González González, propietario de Albavisión Communications Group LLC, a través de un agente. Su representante en el Estado, director general de Radiodifusora Marcelo Cúneo Lobiano.

Ya por la década de 2010 en adelante comenzó y se presentó el nuevo portal en internet tuTeVe.tv que agrupa miembros de Grupo ATV.

En 2011, ATV Ana Cristina produjo junto a Rodolfo Hoppe, la primera TV peruana producida y transmitida íntegramente en HD, protagonizada por Karina Jordan y Segundo Sernadas, protagonizada por los villanos Carolina Cano y Lourdes Berninzon, esta TV luego fue exportada a varios países. En septiembre de 2011, se creó un nuevo canal llamado ATV, que se dedica principalmente a las noticias. De acuerdo con su plan de expansión nacional, en octubre de 2011 el Grupo ATV compró el canal de televisión peruano Arequipa en manos de CRASA6 y anunció que el canal regional sería relanzado como ATV Sur7, convirtiéndose en canal oficial el 10 de noviembre de 2011. Ese mismo año.

El 18 de marzo de 2012, el expropietario del canal, Francisco Veraabad, presentó una denuncia contra los actuales líderes del canal para recuperar el control, pero fue en vano.

En 2015, ATV y Global vendieron los derechos de la UEFA Champions League a América Televisión. Ese mismo año, ATV vendió los derechos de transmisión de los programas de TV Azteca que antes se emitían en el canal a Panamericana Televisión y Latina Televisión. Desde febrero de 2016, ATV tiene una alianza comercial con América Televisión. Gracias a esta alianza, los primeros pueden producir contenidos para ATV en el nuevo estudio de Pachacámac cuando los segundos lo deseen y lo soliciten, así como utilizar la alianza de ATV con canales internacionales para dar vida a sus productos. solo en el extranjero. Actualmente, América también está utilizando la Alianza para transmitir y transmitir viejos y nuevos noticieros y series importados de Televisa a ATV, que volverán al canal 12 años después y que antes transmitía América. En 2018, como parte de esta alianza, se lanzó América Next, en reemplazo de NexTV. Luego cerró a finales de 2019.

En 2016, ATV vendió los derechos de transmisión televisiva gratuita de los partidos y eliminatorias de la selección nacional de fútbol a Latina Televisión y América Televisión.

El 19 de febrero de 2018, en el estreno de ATV Noticias: Morning Edition, ATV cambió la relación de aspecto del canal de definición estándar de 4:3 a 16:9 y comenzó a actualizar el software directamente desde la señal HD. Ese mismo año vendió los derechos de transmisión a Panamericana Televisión de los canales que antes veía ATV (Colombia, India, Brasil, etc.). Además de esto, también ha vendido Caso cerrado a Televisión Latina. En 2020, es el canal oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que ha adquirido los derechos para transmitirlo y destacarlo a través de anuncios. Pero el evento se pospuso para 2021 debido al impacto de COVID-19. En agosto del mismo año, luego de 4 años de transmisión continua, El Chapulín Colorado dejó de transmitir debido a una disputa legal entre Televisa y Grupo Chespirito, la transmisión mundial de esta serie fue suspendida indefinidamente junto con El Chavo del 8 y Chespirito, los programas se transmiten también por América Televisión y Global Televisión.

En 2021, ATV adquirió los derechos de transmisión de varias series turcas emitidas anteriormente por Latina TV. En el mismo año, ATV adquirió los derechos de transmisión de la UEFA Champions League de América Televisión junto con el canal hermano Global 13.

En julio de 2021 transmitirá, en cooperación con Global, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

PRODUCCION QUE EMITE ATV:

La programación general de ATV transmite tanto producción propia como producción importada, transmite series de TV de México (Televisa), Colombia (Caracol Televisión), Turquía (Star TV, Kanal D, ATV), así como series de TV. Cine los fines de semana también transmite eventos en vivo y en vivo como la Liga de Campeones de Europa y el Campeonato de Europa. Hasta 2014, ATV fue el único medio de comunicación oficial que transmitió los 40 partidos de la Copa del Mundo en vivo a todas partes del país (junto con los canales hermanos de ATV Group). Sin embargo, a la fecha, Latina Televisión ha comprado los derechos para transmitir este evento. Hasta el 2016 fue el canal oficial de la Eurocopa de Perú, los derechos de autor los compró únicamente América para la temporada 2020. También tiene los derechos para transmitir las eliminatorias y partidos de la selección nacional de fútbol. En 2016, los derechos fueron transferidos a América Latina y América.

Hace algunos años, ATV transmitió otras series de América (Telemundo, Univision), Venezuela (RCTV, Venevisión), Brasil (Rede Globo), México (TV Azteca) y Colombia (RCN), pero los derechos originales fueron transferidos a Panamericana Televisión, Latina Televisión y América Televisión respectivamente.

OPINION PERSONAL PARA ATV:

Bueno a mi parecer es un canal con mucha variedad de programas tanto como series, y programas de entretenimiento apto para todo tipo de edades, incluso trasmite algunas que otras caricaturas, así como noticias, a mi parecer es un canal completo para ser un canal de señal abierta.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TVPORINTERNET.PE
Logo