


America Television más conocida por todos los peruanos como América es un canal de señal abierta, lanzada aprox en 1958. Siendo operado por la Compañía Peruana de Radiodifusión S.A., pero no olvidemos que el propietario o dueño fundamental es Grupo Plural TV.

Si bien recordamos es uno de los más grandes canales que hay en el Perú, siendo así el segundo canal de televisión fundado en el Perú. Y sí a pesar del tiempo la gente sigue aun sintonizando este canal y por no hablar de más es el canal con la mayor audiencia a nivel nacional. Posee un canal de noticias, canal N, el cual emite de forma exclusiva para la operadora MOVISTAR TV.
HABLEMOS UN POCO DE HISTORIA DE AMERICA TELEVISION:
Los orígenes de América Televisión se remontan a 1942, cuando se crea la primera cadena de radio privada, Compañía Peruana de Radiodifusión, SA con los propietarios José Bolívar, Jorge Carcovic y Antonio Umbert. La red incluye Radio Lima, Radio América, Radio Callao, Radio Miraflores, Radio Goicocia en Lima, Radio Delcar en Chiclayo, Radio Universal en Ica, Radio Continental en Arequipa, Radio Huancayo, Radio Huánuco y Radio Cuzco (todas desaparecidas). Excepto Radio Continental). Su lema en ese momento era ser la organización de radiodifusión más poderosa de la costa del Pacífico Sur. Las principales estaciones de la red son Radio Lima y Radio América. De 1943 a 1945, se produjeron una serie de cambios dentro de la empresa. Se separan de la red Radio Miraflores y Radio Callao, se vende Radio Lima a los hermanos Avellino, Luis y Raúl Aramburu; Bolívar y Carkovic dejaron la empresa en 1944, Radio América pasó a manos de Antonio Ombre y Nicanor González Vázquez, y Radio Goicochea fue vendida a Genaro Delgado Brandt y Alberto Pillado Matheu, quienes luego relanzaron la emisora como Radio. Central. A principios de 1955, Nicanor González y Antonio Umbert obtuvieron una licencia para operar en la Frecuencia 4 de la banda VHF (Canal 4). El equipo se compró a Radio Corporation of America, mientras que la producción y el soporte técnico se compraron a NBC. Así, luego de la construcción de la sede y la instalación del estudio o equipo transmisor y un período de prueba de transmisión, a las 18:15 horas del 15 de diciembre de 1958, América Televisión inició oficialmente sus transmisiones (llamadas) y la fecha de la primera programa fue Radio América TV Canal 4) en Lima, utilizando una Sonata para piano No. 14, nombrada por Ludwig van Beethoven «Claro de Luna» en la versión de Joe Reichmann, es una melodía proporcionada por Radio América. 2 El acto inaugural, que fue ampliamente difundido por la prensa limeña, contó con la presencia del Presidente de la República, Manuel Prado Ugartice. El espectáculo artístico cuenta con la curaduría de cantantes criollos y artistas internacionales como Raúl “Chau” Moreno, Kitty Dyer, Piero Solari, Los Troviros Criollos, Fiesta Criolla y Carlos Pickling Orchestra, entre otros. Luego vino la película Only Angels Have Wings, protagonizada por Cary Grant y Rita Hayworth. Early Days Show comienza a las 7 p. m. con animación, 7:30 p. m. Luego siguió el sheriff de Cochise, alternando con Jim de la Jungla o Sheena, Reina de la Jungla, esta última un programa de variedades con estrellas o fracasos de los medios locales, un videoshow de TV del exterior, 10 de la noche, un noticiero de 15 minutos también de en el exterior y finalmente un cierre 4. La primera transmisión externa fue un partido de fútbol desde el Estadio Nacional. Los streams se transmiten en vivo porque no hay videos en la industria televisiva peruana; Estas grabadoras de video no estuvieron disponibles hasta 1961. En 1959 se produce el primer programa de ficción de la televisión peruana, Bar Cristal.
Ya por la década del 2010 comenzó el apogeo Se han puesto en marcha espectáculos como Al fondo o lugar, Lima limón, Habacilar y El Gran espectáculo. A finales de 2010 se renovó el programa de prensa Domingo al ia, bajo la dirección de Fernanda Cano, y se estrenó la Edición América Noticias Dominical. En 2010, América Televisión se asoció con Del Barrio Producciones para transportar y coproducir una serie de televisión y series de televisión para el canal. La primera producción después del trato fue Matadoras, que comenzó el 30 de agosto de 2010 a las 9:00 p.m. De ahí nació Yo no me llamo Natacha, que se emitió durante dos temporadas antes del regreso de Al fondo o lugar. Posteriormente, se creó Mi amor el wachimán con tres temporadas, y en 2015 se produjo la primera serie de televisión peruana en varios años, Amor de madre. Luego de este éxito, la serie de televisión será producida y distribuida en Perú y el exterior, transmitiéndose inicialmente a las 21:00 horas y ahora a las 21:30 horas.
En 2011, Estados Unidos duplicó su participación en la producción nacional. Programas como In the Bottom There Room, Habacilar, Lime with Laughter, The Saturday Blowout, America Kids, AKdemia, Cinescape, TEC y The Big Show regresarán para una nueva temporada. Se estrenan nuevas series y novelas como Tribulación, Mon nom est Natacha y Gamarra, mientras que para mediados de este año también está previsto un remake de la obra de La Perricholi. Durante el verano, Erick Elera y Nataniel Sánchez presentaron Very verano, un programa de juegos que reemplazó temporalmente a Habacilar. De igual manera, en reemplazo de El Gran Show, Johanna San Miguel regresó a las pantallas estadounidenses con el Minuto por la victoria y más tarde, ante la renuncia de Laura Huarcayo, conductora del nuevo Lima Limón. Sin embargo, la noticia más importante es el avance del famoso chef Gastón Acurio con la serie de telerrealidad MasterChef Perú, que se transmite los domingos a las 6:30 p. m. KST.
En 2012 se crea Dos sapos y una Reina de la mano de Maju Mantilla, Operación Triunfo de Gisela Valcárcel y Dos para las Siete de Mathias Brivio y Johanna San Miguel. A esto se suma el cambio de nombre de los programas sabatinos El reventón de los febreros y Recargados de Ríe a Súper Sábado y Risas de América, respectivamente.
El 20 de junio, el exempresario de la cadena, José Enrique Crosselat, anunció que vendería su participación en la cadena al Estado peruano. Luego, el 10 de julio de 2012, el juez Daniel Morales Córdova accedió a la solicitud de Crousillat de devolver la gestión del Canal 4 a Lima, donde pagaría S/. 80 millones de deuda. Estos hechos han sido desmentidos por los actuales operadores de la cadena y las autoridades involucradas.
Del 27 de julio al 12 de agosto de 2012 se transmitieron los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuya cobertura generó controversia a nivel nacional al interrumpir la ceremonia de apertura con This War, además de no transmitir los eventos de la competencia en vivo. Tras la celebración de las Olimpiadas, el canal retomó su programación habitual y renovó su imagen de marca con un nuevo paquete gráfico, así como publicidad de la telenovela La Faraona, que se estrenó el 27 de agosto de 2012.
El regreso del espectáculo El Gran organizado por Gisela Valcárcel se anunció el 25 de agosto de 2012, tras la realización de la Operación Triunfo el 18 de agosto de 2012. Ampliación de Gran Show aprobada por baja audiencia en OT Perú.
Y un sinfín de cosas que se llegaron a trasmitir en dentro de la década del 2020 en adelante como por ejemplo tornos de free fire, uefa champions league, entre muchas más novedades.
SEÑALES QUE EMITE AMERICA TELEVISION:
En noviembre de 2006, el Ministerio de Transporte publicó en el Diario Oficial «El Peruano» las normas para el despliegue de la televisión digital terrestre (TDT) en el país y las reglas para el inicio de las transmisiones de prueba. En este sentido, se ha establecido la reserva de la banda 470-698 MHz, las frecuencias correspondientes a los canales 14 a 51 UHF para el desarrollo de la TDT nacional. Luego, en enero de 2009, América Televisión inició una transmisión de prueba de televisión digital por el canal 31 UHF a Lima, utilizando el estándar ISDB-Tb y en consulta con técnicos japoneses y brasileños. Tres meses después, el 23 de abril, el gobierno aprobó el citado estándar para las transmisiones de TDT. El 15 de abril de 2010, MTC otorgó una licencia de EE. UU. para transmitir en el canal 24 de UHF. Unas semanas después, en mayo de 2010, Estados Unidos lanzó una prueba de señales HD sobre dicho canal. El 28 de febrero de 2011 se estrenó la señal oficial en alta definición. Empecé varias series de televisión, como Al fondo hay un lugar, y Ordalía, y series mexicanas como Teresa y Cuando me enamoro en esta decisión. Unos meses después, la Copa América Argentina 2011 y los programas El Gran y A las comenzaron a ser producidos y transmitidos en HD. Además, los operadores de cable y satélite Claro TV y Movistar TV incluyen la señal en sus listas de canales. A partir de diciembre de 2012, los anuncios y promociones del canal comenzaron a transmitirse en HD.
En 2013, Cinescape y TEC comenzaron a transmitir en HD. En junio de 2016, debido al lanzamiento del nuevo paquete gráfico del canal y el cambio a los estudios basados en Pachacámac, programas como Noticiero (a partir del 3 de junio), Esto es guerra y Alire (a partir de finales de junio de 2016). julio), entre otras cosas, comenzó a producirse en el país en alta definición. El canal no transmitió todo su contenido hasta el 28 de julio de 2017, incluidos informes y enlaces de noticias en vivo, en HD para renovar su espacio informático, incluida la renovación del Canal N el 14 de agosto, pero todavía hay algunos programas y películas como viejos Todavía hay programas de televisión, retransmitidos en definición estándar.
OPINION PERSONAL PARA AMERICA TELEVISION:
Para ser verdad fue un canal que crecí viendo, conforme iba avanzando los años este canal iba actualizando sus programaciones y me parece una mejora extraordinaria porque se acopla a lo que la gente comienza a buscar en este caso a sus televidentes, es un cambio positivo ya que yo en persona vi la evolución y disfrute cada uno de sus programas empezando desde así es la vida y muchos programas exitosos como novelas, series que demandaba como los programas de televisión de competición que todos los años han existido dentro de este canal de variedad.